Fallece Nitama, la emblemática gata jefa de estación de Wakayama, Japón, a los 15 años

FOTO: Especial
Wakayama Electric Railway confirmó que “Nitama”, la segunda y reconocida gata jefa de estación de la compañía, murió el 20 de noviembre. La empresa destacó que su fallecimiento ocurrió de manera tranquila, tras emitir un suave “miau”.
Nitama, una gata mestiza de pelo largo nacida en marzo de 2010 en Okayama, Japón, fue rescatada a los dos meses cuando una vecina la encontró a punto de ser atropellada en una carretera.
Más tarde, Okayama Electric Tramway, empresa matriz de Wakayama Electric Railway, la acogió y allí comenzó a ganar fama como “gata ídolo”.
En 2015 asumió oficialmente el cargo de segunda jefa de estación en la línea Kishigawa, tomando el relevo de la célebre Tama, considerada la primera gata en atender una estación en Japón y figura clave para la revitalización turística del área.
Nitama continuó ese legado y lo expandió. En enero de 2021 fue nombrada ejecutiva y “Ultra Jefa de Estación”, con responsabilidades sobre las 14 estaciones de la línea.

FOTO: Especial
Ese mismo año, en agosto, recibió el título honorífico de “Caballero al Mérito de Wakayama” (和歌山県勲功爵) por parte del gobernador.
En 2022 fue designada también subdirectora general y sacerdotisa del santuario Tama, ubicado dentro de la estación de Kishi, reforzando su importancia como símbolo regional.
Según Wakayama Electric Railway, Nitama comenzó a perder el apetito a finales de octubre y pasó sus últimos días en un estado de profunda somnolencia.
La empresa informó que había dejado sus tareas como jefa de estación desde el 4 de noviembre, debido a su deterioro físico.
Una figura que impulsó el turismo local
La compañía reiteró el anuncio de su muerte el 21 de noviembre, subrayando que tenía 15 años, equivalente a cerca de 75 años humanos.
También recordó que Nitama, conocida como Tama II, había sido subordinada de la primera jefa de estación felina, la gata Tama.

FOTO: Especial
Tras la muerte de Tama en junio de 2015, Nitama se convirtió en la segunda jefa de estación de Kishi dentro de la línea Kishigawa.
Su aspecto adorable impulsó la popularidad de la línea y contribuyó al aumento del turismo, por lo que posteriormente fue ascendida a puestos como “vicepresidenta”.
La historia de su predecesora sigue siendo un referente. Tama, una gata calicó, es recordada por haber salvado la línea Kishigawa cuando esta atravesaba graves pérdidas financieras.
Tras la salida del último empleado humano en 2006, Tama asumió el cargo, atrayendo la atención mediática y miles de visitantes gracias a su presencia y su característica gorra oficial.
Un estudio reportó que solo en 2007, la popularidad de Tama incrementó el número de pasajeros en 55 mil, generando un impacto económico estimado de 1,100 millones de yenes.
Wakayama Electric Railway anunció que el funeral corporativo de Nitama se realizará el 13 de diciembre a las 12:30 p. m. en la estación de Kishi, un lugar donde miles de viajeros han rendido homenaje a los gatos que transformaron la historia ferroviaria de la región.




