Extorsiones siguen activas en Vallarta; van 10 casos en lo que va de 2025

Foto: especial
Aunque las cifras de extorsión en Puerto Vallarta muestran una tendencia a la baja en los últimos años, este delito sigue presente y es motivo de alerta. Así lo reflejan los datos del Semáforo Delictivo Jalisco, que documentan que en lo que va del 2025 ya se han registrado 10 casos, una cifra similar a la del año anterior.
Los registros anuales muestran la siguiente evolución:
2021: 22 extorsiones
2022: 21 extorsiones
2023: 19 extorsiones
2024: 11 extorsiones
2025 (hasta mayo): 10 extorsiones
El año más crítico fue el 2021, con picos alarmantes en abril y mayo (7 casos en cada mes). Desde entonces, los números han ido a la baja, pero la amenaza sigue presente.
¿Cuándo se registran más extorsiones?
En los últimos cinco años, los meses con más reportes de extorsión han sido marzo, abril y mayo. Aquí un desglose del 2025:
Enero: 2 casos
Febrero: 0 casos
Marzo: 3 casos
Abril: 1 caso
Mayo: 4 casos
Esto demuestra que, aunque la incidencia ha bajado, el delito persiste, y muchas veces no se denuncia por miedo o desinformación.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Confirma Ayuntamiento aseguramiento de la leona “Kiri Kiri” en operativo de alto impacto
¡Pilas, Vallarta! ¿Cómo prevenir una extorsión?
1. No contestes números desconocidos, sobre todo si son con lada de otros estados.
2. Si recibes amenazas, no proporciones información personal o familiar.
3. Cuelga y verifica de inmediato con tus seres queridos.
4. Denuncia al 089 o acude a la Fiscalía más cercana.
5. Educa a tus hijos y adultos mayores sobre este tipo de engaños.