Exigen mejorar sueldos a la mujer, y guarderías 24 hrs para sus hijos

0
159

 

Puerto Vallarta, Jal.- Al argumentar que de acuerdo a cifras oficiales, el 90% de las mujeres que atienden en los hoteles desempeñan actividades en el sector terciario (camaristas, amas de llaves, cocineras, secretarias, asistentes, mesaras, lavanderas) y además reciben salarios muy bajos respecto al de los hombres, la fundadora del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Claudia Gabriela Salas Rodríguez, exigió que se rompan las brechas de la desigualdad salarial para ellas en ciudades como Puerto Vallarta, donde fluyen grandes riquezas económicas por su vocación turística.

“En Puerto Vallarta es una gran oportunidad para que haya guarderías de 24 horas y para que las mujeres se incorporen a un sector económico de mayor responsabilidad, porque aquí hay muchísimo dinero, dinero que no llega a las mujeres”, acentuó a Tribuna de la Bahía quien es maestra en Género y Política Pública, al además proponer que en ese municipio se abran guarderías las 24 horas del día, ya que dijo, es esa una de las mayores dificultades para que ellas no adquieran mejores puestos de trabajo y posiciones directivas en las empresas.

Consignó que la falta de empleos dignos o bien remunerados, trae como consecuencia que las mujeres no adquieren “autonomía económica” para salir de la violencia que sufren en sus hogares o para no entrar en ella, ya que apenas el 2.5% del sector femenino en la República Mexicana gana más de cinco salarios mínimos al día (alrededor de 500 pesos), lo que habla de una “pobreza” en la que viven las mujeres aún y cuando están trabajando con un sueldo establecido.

Autor