¡Exigen libre acceso a playas de Nayarit! Diputada denuncia obstrucción y privatización

La diputada Carmina Regalado, lanza exhorto contra la privatización de playas en Nayarit y urge a las autoridades a sancionar las restricciones ilegales de acceso
0
651
Playas libres en Nayarit

La diputada local por el distrito 18 de Bahía de Banderas, Carmina Regalado Mardueño, presentó ante el Congreso de Nayarit un exhorto dirigido a las cámaras empresariales del sector turístico que operan en las zonas costeras y litorales del estado, para que respeten los accesos públicos a las playas y eviten la privatización de los mismos, que por años han sido obstruidos.

Entérate: Las 5 MEJORES y 5 PEORES playas de Nayarit, según la IA

Regalado Mardueño hizo un llamado a las empresas para que acaten el Artículo 154 de la Ley General de Bienes Nacionales, promoviendo el libre acceso y disfrute de las playas para toda la ciudadanía. Además, exhortó a los ayuntamientos de los 20 municipios de Nayarit a hacer cumplir esta normativa mediante la supervisión constante de las ventanas al mar.

También instó a las delegaciones de las Secretarías del Gobierno Federal en Nayarit a colaborar con las autoridades municipales para reforzar el trabajo de vigilancia en todo el litoral.

La diputada insistió en que nadie tiene derecho a privatizar o restringir el acceso a las playas, que son una riqueza natural del estado y que por ley deben ser disfrutadas por todos los habitantes de Nayarit y de México. Señaló que las limitaciones y obstrucciones en las ventanas al mar deben ser sancionadas de manera imparcial, y advirtió sobre la colusión de servidores públicos en actos de discriminación.

Recordó que en septiembre de 2020 el Senado aprobó un dictamen que garantiza el libre acceso y disfrute gratuito de las playas; un mes después, el 21 de octubre, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto con las modificaciones a los artículos 8 y 127, y la adición del Artículo 154 de la misma ley.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Por ello, la legisladora urgió a los legisladores a trabajar para que se cumpla la normativa y se detengan las restricciones de acceso. Mencionó que Bahía de Banderas es un punto crítico, donde grandes empresas han apropiado accesos y discriminan a quienes no pagan por una estancia en sus hoteles.

El punto de acuerdo fue turnado a las comisiones del Congreso de Nayarit para que se realice el exhorto de manera oficial y respetuosa.

EU

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres