EU destruye dos embarcaciones de “narcoterroristas” en el Pacífico, hay seis muertos | VIDEO

FOTO: Especial
Estados Unidos destruyó el domingo pasado dos embarcaciones en el océano Pacífico oriental, en una nueva operación militar contra presuntos traficantes de drogas, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
El ataque dejó seis personas muertas, tres en cada lancha y elevó a 76 el número total de fallecidos en la ofensiva antidrogas que Washington mantiene desde septiembre en el Pacífico y el Caribe.
“Los seis murieron. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida”, escribió Hegseth en la red social X, donde también compartió un video de los bombardeos.
Yesterday, at the direction of President Trump, two lethal kinetic strikes were conducted on two vessels operated by Designated Terrorist Organizations.
These vessels were known by our intelligence to be associated with illicit narcotics smuggling, were carrying narcotics, and… pic.twitter.com/ocUoGzwwDO
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 10, 2025
El funcionario aseguró que los buques “transportaban narcóticos” y estaban “operados por organizaciones designadas terroristas”, aunque no ofreció nombres ni pruebas que respalden sus afirmaciones.
“Los servicios de inteligencia sabían que estos buques estaban asociados con el contrabando ilícito de narcóticos, transportaban estupefacientes y transitaban por una ruta de tránsito conocida del narcotráfico”, señaló el secretario de Defensa.
Desde septiembre, Estados Unidos ha ejecutado más de una docena de ataques en el Caribe y el Pacífico, destruyendo 19 lanchas y un sumergible. Solo dos personas han sobrevivido a estas acciones, quienes fueron repatriadas a Ecuador y Colombia.
El presidente Donald Trump envió una carta al Congreso para declarar a su país en “conflicto armado” contra los cárteles latinoamericanos, lo que, según la Casa Blanca, justifica las operaciones militares en aguas internacionales.
“Bajo el mandato del presidente Trump, estamos protegiendo la patria y acabando con estos terroristas de los carteles que quieren hacer daño a nuestro país y a nuestro pueblo”, afirmó Hegseth.
Como parte del despliegue, Washington ha movilizado seis buques de guerra en el Caribe, además del portaaviones USS Gerald R. Ford, que llegará a la región en los próximos días.
El gobierno de Venezuela denunció los ataques como “ilegales” y los calificó de “agresiones contra un país soberano”.
El presidente Nicolás Maduro acusó a Trump de intentar derrocar su administración, una acusación que el mandatario estadounidense ha minimizado.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, condenó los ataques y los consideró una posible violación del derecho internacional.
“He pedido al gobierno estadounidense que investigue en primer lugar, porque deben preguntarse: ¿se trata de violaciones del derecho internacional en materia de derechos humanos? ¿Son ejecuciones extrajudiciales?”, declaró Turk para la agencia AFP.
“Hay fuertes indicios de que lo son, pero deben investigarlo”, añadió el funcionario, en medio del creciente llamado internacional para que Washington rinda cuentas sobre su ofensiva naval.




