E.U. deportará a México a policía implicado en la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Juan Alberto Carbajal Montes, uno de los 24 policías señalados por el caso de Ayotzinapa, será entregado a las autoridades mexicanas este miércoles, tras ser detenido en Atlanta en mayo de 2025
0
584
E.U. deportará a implicado en caso Ayotzinapa

El gobierno de Estados Unidos deportará este miércoles 5 de noviembre a Juan Alberto Carbajal Montes, ex policía municipal de Huitzuco, Guerrero, señalado por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

Fuentes de seguridad de ambos países confirmaron que se trata de una deportación controlada, programada para las 10:00 horas, luego de que el exagente fuera arrestado el 12 de mayo de 2025 en Atlanta, Georgia, durante un operativo encabezado por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), en coordinación con el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshals), la Oficina del Alguacil del condado de Banks y el área de Operaciones de Ejecución y Remoción (ERO) del ICE.

Buscado por Interpol por “asesinato masivo”

De acuerdo con documentos de la ATF, Carbajal Montes era buscado por la Interpol a solicitud del gobierno mexicano por su presunta implicación en un “asesinato masivo”, dentro de las investigaciones del caso Ayotzinapa.

Tras su llegada a México, prevista en la garita fronteriza de Matamoros, Tamaulipas, será trasladado por vía aérea al Aeropuerto Internacional de Toluca y posteriormente ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1 “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Vinculación con la “noche de Iguala”

Carbajal Montes figura en la averiguación previa FGR/FEMDH/UEILCA/3/2020, en la lista de 24 policías municipales de Huitzuco señalados por su participación en los hechos de la llamada “noche de Iguala”, cuando los normalistas fueron detenidos y posteriormente desaparecidos.

En el mismo expediente se encuentran otros mandos implicados, entre ellos:

  • Felipe Flores Velázquez, ex jefe de la Policía de Iguala.

  • Francisco Salgado Valladares, ex subdirector de la Policía de Iguala.

  • César Nava González, ex jefe de la Policía de Cocula.

  • Javier Núñez Duarte, ex jefe de la Policía de Huitzuco.

El expediente también incluye a 10 agentes estatales, 13 agentes de tránsito, 20 elementos del 41 Batallón de Infantería, tres ministeriales, y al entonces alcalde José Luis Abarca, su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, además de miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.

Un paso más en la cooperación bilateral

La deportación de Carbajal Montes representa un nuevo avance en la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de justicia y seguridad, dentro de uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada en el país.

A once años de los hechos, el caso Ayotzinapa continúa siendo una herida abierta y un símbolo de exigencia de justicia. La Fiscalía General de la República recibirá al detenido bajo resguardo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración, antes de ser puesto a disposición judicial.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel