E.U. ataca nueva embarcación en el Pacífico por presunto tráfico de drogas; mueren cuatro

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que la operación fue ordenada por el presidente Donald Trump; con este ataque, la campaña militar antidrogas suma al menos 61 muertos en el Caribe y el Pacífico
0
350
E.U. ataca barco en el Pacífico; mueren 4 y suman 61

El Ejército de Estados Unidos confirmó este miércoles un nuevo ataque en el Pacífico oriental, dirigido contra una embarcación presuntamente involucrada en tráfico de drogas, que dejó un saldo de cuatro personas muertas.

El anuncio fue hecho por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, a través de su cuenta oficial en X, donde aseguró que la acción fue ordenada por el presidente Donald Trump y forma parte de la campaña militar contra organizaciones narcoterroristas que operan en aguas internacionales del Pacífico y el Caribe.

“Hoy temprano, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra otro buque de narcotráfico operado por una Organización Terrorista Designada. Este buque era conocido por nuestros servicios de inteligencia por su participación en el contrabando de estupefacientes”, escribió Hegseth.

Parte de una ofensiva más amplia

De acuerdo con AP News y Reuters, la embarcación fue localizada en el Pacífico oriental, en una ruta marítima habitual del narcotráfico, y fue destruida por fuerzas estadounidenses sin que se reportaran bajas entre sus tripulaciones.
El hecho ocurre apenas un día después de que se confirmaran cuatro ataques similares en la misma zona, que dejaron más de una docena de muertos, elevando el total a al menos 61 fallecidos desde que comenzó la operación a mediados de octubre.

Medios como Le Monde y The Guardian destacan que esta es la decimocuarta incursión registrada dentro de la campaña y que se desarrolla en paralelo a otras operaciones en el Caribe, donde Washington afirma haber interceptado embarcaciones de “organizaciones designadas como terroristas” por sus vínculos con el narcotráfico.

El Pentágono no ha proporcionado detalles sobre la identidad o nacionalidad de las personas fallecidas ni del barco atacado, y no ha presentado evidencia pública sobre la carga de drogas que supuestamente transportaba.

Críticas y cuestionamientos legales

Mientras la administración de Trump defiende la campaña como una medida de “defensa hemisférica”, senadores demócratas solicitaron al Departamento de Justicia una justificación legal formal por el uso de fuerza letal en aguas internacionales.
Analistas citados por Time Magazine y Reuters advierten que la estrategia podría violar el derecho internacional marítimo, al realizar ataques sin autorización del Congreso ni coordinación con gobiernos latinoamericanos.

Pese a las críticas, Hegseth reiteró que Estados Unidos “seguirá persiguiendo y eliminando a los narcoterroristas” dondequiera que operen, y aseguró que el hemisferio occidental “ya no será un refugio seguro” para las redes de tráfico de drogas.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel