EU amenaza con imponer aranceles en jitomate y México advierte: “les va a salir más caro”

Estados Unidos amenazó, nuevamente, a México con interponer aranceles de más del 20%, sin embargo, ahora lo hará en el jitomate. Según explicó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se trata de un viejo conflicto comercial entre ambos países, ya que los productores estadounidenses denuncian supuesto dumping.
“Desde el año 1996 las exportaciones mexicanas de este producto hacia EU han estado reguladas por un acuerdo (…) los productores de Florida nos han acusado, en nuestra opinón, sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates en EU por debajo de los costos, lo cual no es cierto”, explicó el secretario de Agricultura.
Berdegué aseguró que este acuerdo es independiente a los aranceles que previamente ha anunciado Donald Trump, en el aluminio y otros materiales, e incluso recordó que a lo largo de los años lo han estado negociando por al menos cinco veces.
LEER MÁS: Donald Trump exige cumplir tratado Internacional de aguas o aplicará aranceles a México
Ante esto, el funcionario señaló que este 2025 el Departamento de Comercio de EU decidió no seguir más con el acuerdo y notificó a los productores mexicanos, no al gobierno del país, sobre el fin del convenio.
EU pierde más con aranceles al jitomate mexicano, advierten
Durante la “mañanera del pueblo”, Julio Berdegué aseguró que los más perjudicados por esta decisión, que de concretarse, se aplicaría en 90 días, afectaría a los consumidores mexicanos.
“El 90% de los tomates que importa Estados Unidos vienen de México. Seis de cada diez jitomates que comen allá son mexicanos. Si aplican esta cuota, lo único que va a pasar es que sus ensaladas, su kétchup y todo, les va a salir más caro. Así de claro (…) no es que haya un montón de países produciendo tomates de esta calidad, en esta cantidad y a este precio. Si quieren, que lo intenten, pero van a pagar más”, sentenció.