Esther Fernández: la diva del cine mexicano nacida cerca de Puerto Vallarta poco valorada en su tierra

Esther Fernández fue la primera estrella de la Época de Oro del cine mexicano; en su natal Mascota hubo un museo y un cine con su nombre, hoy desaparecidos
0
257
Esther Fernández

La actriz Esther Fernández (María Esther Fernández González), nacida un 22 de agosto de 1917 o 1918 en el rancho Camao de Mascota, Jalisco, municipio vecino de Puerto Vallarta, brilló en el cine mexicano y dejó un legado imborrable, aunque poco valorado en su tierra. Actualmente, el gobierno municipal busca rescatar el acervo histórico que había en un museo montado en su honor, cerrado tras el fallecimiento de su propietario.

A los 16 años inició su carrera como extra, pero su gran oportunidad llegó con el papel de Crucita, al lado de Tito Guízar en “Allá en el Rancho Grande” (1936), dirigida por Fernando de Fuentes. Esta cinta no solo representó a México internacionalmente, sino que también marcó el inicio de la Época de Oro del cine nacional.

Esther Fernández

Esther Fernández fue la primera estrella protagonista del naciente cine mexicano y recibió el título de “La Diva de Oro”. Su rostro carismático la hizo destacar en más de 70 películas, entre ellas Santa (1943), Ramona (1946), Doña Perfecta (1950), Flor de Durazno y La Adelita. Incluso fue de las primeras actrices incluidas en el “Star System” mexicano, y filmó algunas producciones en Hollywood.

En lo personal, tuvo un romance con Pedro Armendáriz, quien le propuso matrimonio, aunque ella creyó que era una broma. Su gran amor fue Antonio Badú; se casaron, pero el matrimonio duró ocho meses y continuaron como amigos hasta la muerte de Badú en 1993.

Museo de Esther Fernández

Tras retirarse del cine a los 37 años, Esther se dedicó a la pintura y tuvo algunas participaciones en telenovelas. Sus últimos días los pasó en la Casa del Actor junto a compañeros retirados. Falleció casi en el olvido el 21 de octubre de 1999 y descansa en el Panteón Jardín de la Ciudad de México.

Buscan rescatar pertenencias de Esther Fernández en Mascota, Jalisco

En su pueblo natal, a solo una hora de Puerto Vallarta, el cine local llevó su nombre, hoy desaparecido. Posteriormente, un particular montó un museo con vestidos, accesorios, posters y fotografías de Esther Fernández, que también cerró tras la muerte del propietario, dejando abandonadas unas 300 piezas de la actriz.

Museo de Esther Fernández

Antonio Salcedo Segura, director de Turismo Municipal de Mascota, informó que el Ayuntamiento está gestionando recuperar la colección para que el público pueda admirarla:

“El dueño de ese museo al morir lo heredó y los herederos perdieron el interés en abrirlo. Actualmente está parado, pero lo que busca el Ayuntamiento es rescatar las pertenencias de Esther Fernández, negociando con el actual dueño para ofrecerlo al público. Esperamos llegar a un acuerdo, porque es importante culturalmente para Mascota”, indicó.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasArtistas
Miguel González Guerra