Estado “echa la bolita” a la Federación por falta de recursos para pagar adeudos salariales a maestros
![Paro maestros](https://storage.googleapis.com/tribunabahia/uploads/2025/02/r9D2cekL-paro-maestros-900x613.jpeg)
El gobierno del estado de Jalisco ‘echa la bolita´ al federal en el caso de los salarios que les adeudan a algunos maestros de educación básica desde hace al menos tres meses, lo que ocasionó ya un par de jornadas de paro laboral en señal de protesta.
En breve visita a Puerto Vallarta, el gobernador, Pablo Lemus, aseguró que la suspensión de pagos a docentes que afecta a cientos de maestros de todo el estado, es un tema federal, enfatizó que no han llegado los recursos que se les adeudan a los maestros.
Al abundar sobre los recursos para el sector educativo en el estado, el mandatario destacó que hay un fideicomiso de 5 mil 300 millones de pesos que se invertirán este año para la renovación de planteles; destacó que se dará preferencia a las zonas de mayor marginación en escuelas de educación básica.
Padres de familia exigen soluciones a falta de maestros y personal en escuelas de BCS
Al final de su gobierno, adelantó Lemus Navarro, la inversión en infraestructura escolar será de 26 mil millones de pesos.
Además, informó que hay 7,800 planteles escolares en Jalisco que representan 11,800 por los dobles turnos, y aseguró que todos que quedarán equipados con nueva tecnología en el tercer año de su gobierno.
Como se recordará, la falta de pagos a maestros ya causó suspensión de actividades en varios planteles de Puerto Vallarta y la región; los afectados aseguran que no les han pagado desde octubre e incluso desde el inicio del ciclo escolar.
Lamentablemente, esta situación no es nueva, ya que con cierta frecuencia hay pausas en el flujo de recursos de la Secretaría de Educación Pública federal hacia las arcas estatales, con la consecuente suspensión de pagos a los maestros del esquema educativo federalizado.