¡Adiós a los espectaculares! Buscarían terminar antes la concesión en Bahía de Banderas

El Gobierno de Bahía de Banderas analiza una vía legal para deshacerse de los espectaculares que saturan los puentes peatonales del bulevar Riviera Nayarit, los cuales, según la autoridad municipal, generan una mala imagen y ya son considerados contaminación visual.
Al respecto, el presidente municipal Héctor Santana García manifestó su rechazo a la presencia de estas estructuras publicitarias. Como primer paso, se buscaría no ratificar en Cabildo una nueva concesión para este tipo de anuncios.
Entre los argumentos, el alcalde señaló que, al igual que ocurre con las vallas publicitarias, el municipio no recibe ningún beneficio económico por parte de las empresas que sí lucran con las marcas anunciadas.
“Yo estoy a favor de que no haya ningún espectacular y bueno, estamos armando nuestros procedimientos para hacerlo válido, lo que nosotros buscamos no ratificar en Cabildo. Hoy ya tengo elementos y le estoy dando seguimiento para que esto suceda”.
“Además están incumpliendo en los contratos y en los convenios que se tiene de la concesión (…) Ni un peso entra de esa concesión, no sé cómo se hayan arreglado en gobiernos anteriores, ni un peso entra y nada más se están aprovechando de Bahía de Banderas (…) Para mí es un contrato leonino”.
Aunque la intención es limpiar el bulevar de esta publicidad invasiva, las empresas mantienen contratos vigentes hasta el año 2030, por lo que el municipio deberá encontrar un mecanismo legal para rescindirlos antes de ese plazo.
Cabe mencionar que, a inicios del año, se ordenó el retiro de las vallas publicitarias; sin embargo, estas aún permanecen tanto en el bulevar Riviera Nayarit como en la avenida Emilio M. González, de Mezcales a San Vicente, lo que muestra la complejidad de poner fin a estas concesiones.