¿Es posible una reconciliación entre Dante y Alfaro?

0
652
Bajo Reserva

Ayer, después de un par de meses de distanciamiento, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), se reencontraron en el Senado, cuando el mandatario estatal acudió a la inauguración del Museo Efímero de aquel estado. Nos cuentan que el reencuentro fue operado por el coordinador y vicecoordinadora de la bancada emecista, Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo, respectivamente. Nos dicen que, dentro de MC, tienen la ilusión de que esta reunión pueda abrir el camino de una reconciliación, de cara a lo que viene para el partido el próximo año con la sucesión presidencial y nueve gubernaturas. Sin embargo, en agosto, el gobernador Alfaro dejó claro que él decidía alejarse del partido ante las imposiciones de Dante, quien, aseguró, “está fuera de control”, y advirtió: “nunca más en lo que me quede de vida, en mi carrera política, volveré a ser presa de ningún burócrata de partido”. De este modo, se antoja complicado que la relación política entre ellos regrese al nivel que estaba antes del conflicto, pues más allá de los dichos de entonces, en esencia, las posturas de ambos no se han movido.

Conmemoración se convierte en confrontación

Nos platican que ayer, lo que debía ser la conmemoración por los 70 años del voto femenino en México, se convirtió en una confrontación entre diputadas opositoras y oficialistas. En gran parte de la sesión solemne en el Palacio Legislativo de San Lázaro, las legisladoras se olvidaron de hablar de los logros y retos en materia de paridad, y en su lugar se dedicaron a pelear por si será Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez la próxima presidenta de México. Algunas mujeres consideran que, sin importar quién de las dos candidatas gane la presidencia en 2024, habrá un gran avance en la lucha que por años han dado por la equidad de género, pero, al parecer, algunas diputadas no lo ven así y para ellas el avance se dará solo si gana la candidata a la que ellas apoyan.

Continúan los encuentros cercanos en la Cámara de Diputados

El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez, invitó a la próxima audiencia pública sobre la iniciativa que presentó acerca de los Fenómenos Anómalos Aéreos No Identificados (FANI), antes conocidos como OVNI, y que se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre. Pese a las resistencias de otros diputados a que se realizaran en la Cámara de Diputados este tipo de audiencias y que se invitara a ellas al promotor de estos temas, Jaime Maussan. Al cuestionar al legislador, si pediría un recinto más grande para dicho evento, entre risas y entre broma, dijo que pediría el pleno de la Cámara de Diputados. “La demanda es mucha”, dijo. También en tono de broma, algunos diputados opositores dijeron que se necesita mucho espacio, pues varios legisladores están en la luna.

Alistan marcha nacional en defensa del Poder Judicial

Organizaciones sociales están convocando a una marcha nacional en defensa del Poder Judicial de la Federación (PJF), ante la inminente extinción de 13 de los 14 fideicomisos de los trabajadores de ese poder de la Unión, que representan unos 15 mil millones de pesos. Nos dicen que la marcha arrancará a las 11 de la mañana del Monumento a la Revolución para ir hacia el Zócalo. Habrá a esa misma hora otras marchas en León, Guanajuato, y Mérida, Yucatán, entre otras entidades. Los organizadores piden que los asistentes acudan vestidos de blanco. Habrá que ver qué poder de convocatoria logran los defensores del PJF.

EtiquetasBajo Reserva