Nataly Contreras, la entrenadora vallartense que hace historia en la Copa Jalisco con 4 campeonatos

La entrenadora vallartense Nataly Contreras Pelayo continúa escribiendo su nombre con letras de oro en el fútbol femenil de Jalisco. Con una racha impresionante de cuatro campeonatos, se ha convertido en la primera mujer en conquistar la Copa Jalisco dirigiendo a tres selecciones distintas.
Su recorrido en el torneo inició en 2019 con el representativo de Puerto Vallarta, donde llegó a su primera final. En 2020, la justa fue cancelada por la pandemia, pero en 2021 regresó para coronarse campeona con Cabo Corrientes. Al año siguiente repitió la hazaña y en 2022 volvió a levantar el trofeo, esta vez al frente de Puerto Vallarta, convirtiéndose en la primera estratega en dar un título a esa selección.
Para 2024 asumió la dirección de Tomatlán, llevando también a ese equipo a lo más alto. Ahora, en 2025, busca el bicampeonato con las tomatlenses en la sexta edición del torneo, que se definirá el próximo 28 de septiembre.
Contreras Pelayo no solo acumula triunfos en la Copa Jalisco. Es licenciada en Cultura Física y Deporte, posee un diplomado en psicología deportiva, certificación como entrenadora de fútbol y otros estudios especializados. Su pasión por el balompié la ha llevado a organizar clínicas con jugadoras profesionales, además de inaugurar en Puerto Vallarta la primera cancha rosa, un espacio pensado para el entrenamiento de mujeres y niñas, que incluye acondicionamiento físico y defensa personal.
Su experiencia trasciende fronteras. Con sus seleccionadas ha viajado a Europa para disputar encuentros amistosos frente a clubes de distintos países. En 2023, llevó a un equipo de mamás vallartenses a conquistar el título nacional de Mamá Fut en Guadalajara, torneo en el que participaron representativos de 28 estados; y en 2021 ya había alcanzado el subcampeonato nacional en Monterrey.
Considerada un ejemplo de constancia y profesionalismo, Nataly Contreras es inspiración para las nuevas generaciones de atletas de Puerto Vallarta y de todo el estado. Su trabajo incansable y su capacidad para guiar equipos hacia la victoria la colocan como una de las figuras más influyentes en el crecimiento del fútbol femenil jalisciense.