Entregan patrullas para atender violencia de género en Jalisco; anuncian expansión de “Pulso de Vida” en Vallarta

Entregan patrullas y amplían red de apoyo para mujeres en riesgo en la Costa Norte y Costa Sur
0
129

En el marco del 25N y ante el próximo incremento de visitantes por la Fiesta del Mundial, autoridades estatales y municipales realizaron la entrega de unidades destinadas a fortalecer la atención de mujeres víctimas de violencia en la región Costa Norte y Costa Sur.

Durante el evento, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Gobierno de Jalisco reiteró que el objetivo es avanzar hacia un estado con “cero feminicidios”, mediante estrategias integrales, coordinación interinstitucional y mayor infraestructura para la protección de mujeres y niñas.

Refuerzan Unidades de Atención a Víctimas

La secretaria Fabiola Loya encabezó la entrega de cuatro patrullas a los municipios de La Huerta, Villa Purificación, Casimiro Castillo y Cihuatlán, así como el fortalecimiento del módulo que ya opera en Puerto Vallarta.

Explicó que estas unidades forman parte de la estrategia Pulso de Vida, que permite resguardar y acompañar a mujeres en riesgo, así como garantizar que puedan trasladarse a casa, trabajo o escuela de manera segura.

Actualmente, Jalisco cuenta con 57 Unidades de Atención a Víctimas activas, cifra que aumentó durante el último año con la capacitación, certificación y habilitación de módulos en más municipios.

Tiendas y farmacias serán puntos seguros para mujeres

Loya informó que el Gobierno del Estado alcanzará más de 2,000 zonas “Pulso de Vida” en Jalisco gracias a convenios con tiendas de conveniencia y farmacias, las cuales se sumarán como espacios de resguardo inmediato para mujeres cuya vida se encuentre en peligro.

“Queremos que las mujeres puedan caminar libres. Esta estrategia no es otra cosa que salvar vidas”, señaló.

Policía Turística será certificada en igualdad sustantiva

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía, anunció que la nueva Policía Turística recibirá capacitación y certificación en igualdad sustantiva y atención a víctimas, con el fin de atender con perspectiva de género tanto a residentes como a turistas.

Munguía destacó que Vallarta enfrenta un cierre de año con fuerte carga turística, lo que exige mayor coordinación entre dependencias para garantizar seguridad y atención oportuna.

Confirman comisario aprobado en control y confianza

El alcalde subrayó que por primera vez en muchos años Vallarta cuenta con un comisario aprobado en los exámenes de control y confianza, lo que —dijo— representa un avance significativo para recuperar la confianza ciudadana y mejorar el desempeño operativo de la corporación.

Municipio solicitará más patrullas y reorganizará la cobertura

Munguía afirmó que Puerto Vallarta solicitará al menos 20 vehículos adicionales exclusivamente para la franja turística. Esto permitirá replegar más patrullas hacia colonias, reforzando la presencia policial en zonas habitacionales.

Con las unidades actuales y las solicitadas, Vallarta podría alcanzar entre 120 y 130 vehículos operativos, incluyendo pick-ups, motos eléctricas, bicicletas motorizadas y racers.

Atención a accidentes y movilidad: proyectan modernizar semáforos

Ante el incremento de accidentes viales, particularmente de motociclistas, el alcalde informó que el municipio cuenta con un diagnóstico completo sobre semáforos y cruceros peligrosos.

La renovación de señalética, semaforización inteligente y mejoras en puntos críticos será incluida en el presupuesto 2026, luego de que ajustes financieros impidieron adelantar el proyecto este año.

Anuncian Centro de Alto Rendimiento en Vallarta

Munguía también confirmó que el Centro de Alto Rendimiento anunciado recientemente por el Gobierno del Estado se construirá donde actualmente se ubica la Unidad Deportiva Alfonso Díaz Santos. La inversión estimada supera los 2 mil millones de pesos, aunque los detalles finales serán presentados durante una próxima visita del gobernador Pablo Lemus.

Coordinación para proteger a las mujeres

Durante su intervención, la secretaria Fabiola Loya agradeció a los gobiernos municipales por sumarse a los programas estatales, señalando que “cuando todos los niveles de gobierno trabajan juntos, se logran grandes cambios”.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Lupillo Arce Villaseñor