Se acaban a Enrique Alfaro durante protesta de Pablo Lemus por inseguridad y desaparecidos

Legisladores de la oposición "se acabaron" al exmandatario jalisciense, Enrique Alfaro, por la falta de acción en su gobierno
0
1681
Enrique Alfaro

Durante la toma de protesta del ahora gobernador Pablo Lemus en el Congreso de Jalisco, legisladores de distintas fracciones parlamentarios ofrecieron un discurso, donde, primordialmente, “se acabaron” al exmandatario Enrique Alfaro y recordaron las fallas de su gobierno

LEER MÁS: “Les voy a cumplir”, dice Lemus tras toma de protesta como gobernador de Jalisco

El primero de ellos fue el diputado del Partido del Trabajo, Leonardo Almaguer Castañeda, quien desde el primer minuto de su discurso celebró que Alfaro ya no estará en el cargo, e incluso hizo alusión a su decisión por mudarse a Madrid, en España. 

“No se nos olvida que dos millones 500 mil jaliscienses tienen pobreza alimentaria de leve a severa, no se nos olvida que hay más de 16 mil desaparecidos y contando, no se nos olvida que el día de hoy (…) están corriendo a más de 400 trabajadores al servicio del estado y les están quitando el derecho”, sentenció Almaguer. 

Después le siguió Tonantzin Cárdenas Méndez, del extinto partido Futuro, y quien incluso confrontó al exgobernador para que dejara el celular y le prestara atención a su discurso

“Termina un sexenio manchado de sangre y marcado por el dolor de las víctimas de las violencias en Jalisco, un sexenio de un gobierno incapaz de resolver los problemas más dolorosos para las personas que evitamos en este estado”, dijo la diputada. 

Además, fue enfática en hablar sobre la crisis de desaparecidos que hay en el estado, una problemática que Alfaro quiso evadir, e incluso aplicó acciones en contra de activistas y colectivos de familiares. 

“Le exigimos al gobierno del estado que a partir de hoy encabeza Pablo Lemus, que nos pongamos a hacer lo que nos toca para que Jalisco no esté como ha estado en los últimos seis años”, siguió. 

Finalmente, fue el turno de Itzul Barrera, quien siguió en la misma línea e incluso recordó el momento en el que el caso de la desaparición de su padre, el periodista Jaime Barrera, fue tomado como un acto de campaña. 

“El gobierno que hoy termina nos deja a los jaliscienses no solo un mal recuerdo, sino un pesado legado, caracterizado por la violencia, la incongruencia, la impunidad, el autoritarismo y la falta de empatía ante el dolor ajeno”, expresó Itzul. 

Después procedió a recordar los más grandes escándalos durante la pasada administración, como el homicidio del activista Alejandro Gobel, y la falta de atención a las madres buscadoras.

Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz