Enfrentamientos y bloqueos paralizan Jalisco y Michoacán

Enfrentamientos armados; grupos delictivos incendiaron vehículos de carga y comercios, en respuesta a un operativo
0
979
Enfrentamientos y bloqueos paralizan Jalisco y Michoacán

Enfrentamientos armados y bloqueos carreteros simultáneos se registraron este lunes en distintos puntos de Jalisco y Michoacán, donde grupos delictivos incendiaron vehículos de carga y comercios, como respuesta presunta a un operativo federal.

Los Enfrentamientos entre fuerzas federales y presuntos delincuentes generaron una ola de violencia que afectó severamente la circulación en diversas vías de ambos estados. A lo largo de esta tarde, se han reportado incendios de tráileres y camiones en carreteras como la Guadalajara-Morelia, así como actos vandálicos en Apatzingán, donde dos tiendas de conveniencia fueron consumidas por el fuego.

Según fuentes de seguridad, los incidentes están vinculados a una reacción de células criminales ante un operativo coordinado por fuerzas de élite del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Guardia Civil de Michoacán. La violencia comenzó alrededor de las 14:15 horas con la quema de vehículos en la caseta de cobro de Ocotlán, Jalisco, y rápidamente se extendió a municipios como Zamora, Chilchota y Ecuandureo.

En Michoacán, los enfrentamientos se intensificaron en regiones clave como Zamora, Apatzingán, La Piedad y Zacapu. También se reportaron vehículos en llamas en puntos estratégicos como la carretera Apatzingán–Buenavista, la Apatzingán–Aguililla, y la autopista Occidente, a la altura de Huaniqueo. El despliegue de un helicóptero artillado del Ejército ha sido usado para contener las agresiones en zonas rurales.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán emitió una lista de zonas con alta peligrosidad, recomendando a la población evitar circular por tramos como la carretera Uruapan–Carapan, la Morelia–Guadalajara y la Zamora–La Piedad, entre otras. Las alertas se extendieron también a comunidades como San Lorenzo, Tiríndaro y Santa Fe de la Laguna.

A pesar del despliegue de elementos armados y unidades tácticas en tierra, los actos de violencia persisten.  Las autoridades no han confirmado aún un saldo oficial de víctimas ni detenciones relacionadas con los hechos, aunque se presume que hay daños materiales considerables y una afectación directa al flujo vehicular y económico de la región.

El Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5) de Michoacán mantiene la alerta activa en todas las rutas señaladas, mientras los operativos de contención continúan desplegados en los municipios con mayor presencia de violencia.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres