Cobrarán impuesto a extranjeros vía app y módulos; servirá para múltiples obras, dice alcalde

Por el cobro de 141 pesos a viajeros extranjeros esperan recaudar hasta 250 MDP, prevén con ello ampliar el malecón, empedrar calles y hasta poner riego automático en la avenida principal
0
2457
L Munguia

Luego de la aprobación la semana anterior por el Congreso de Jalisco del nuevo impuesto para visitantes extranjeros que lleguen a Puerto Vallarta por vía aérea o marítima, el gobierno municipal trabaja en la logística del cobro, mientras se compromete a utilizar los recursos que se recauden en una larga lista de obras públicas de impacto turístico.

El impuesto de 141 pesos que se cobrará tanto en el Aeropuerto Internacional de la ciudad como en la terminal marítima, se estima que permitirá recaudar a las arcas municipales entre 200 y 250 millones de pesos en el transcurso de este año; recursos que, enfatizó el alcalde Luis Munguía, se destinarán a mejorar la infraestructura turística de la ciudad.

LEER MÁS: Visitar Vallarta tendría costo extra: Aprueban tarifa de 141 pesos para turistas extranjeros

Ante la polémica que se ha generado al respecto, sobre todo por las críticas emitidas por la diputada local Yussara Canales, del Partido Verde, quien votó en contra, el gobierno municipal aclaró que el nuevo impuesto será voluntario, se cobrará en módulos ubicados en el Aeropuerto y en la terminal marítima, aunado al pago físico se está trabajando en una alternativa: el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles que facilitará el proceso de pago.

Es importante destacar que el nuevo impuesto no se aplicará a extranjeros residentes en la ciudad ni a aquellos que tributen a través de mecanismos como el pago del predial o licencias de funcionamiento de negocios.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, los menores de 14 años estarán exentos de este cobro, garantizando así que el impuesto sea completamente voluntario y respetando el libre tránsito de los visitantes.

El presidente municipal se comprometió a que los recursos recaudados a través de este impuesto se destinarán a una serie de proyectos de rehabilitación y mejora en la infraestructura turística, que incluyen la rehabilitación del Centro Histórico, la instalación de cableado subterráneo y la ampliación del malecón hasta el parque Hidalgo.

También se utilizarán para realizar el empedrado de calles en las colonias Centro, Amapas, Emiliano Zapata y 5 de diciembre, y para la construcción de torres para guardavidas en las playas.

Además, se prevé la rehabilitación de espacios en la unidad deportiva ‘Agustín Flores Contreras’ y la implementación de un sistema de riego automatizado en el camellón central de la Medina Asencio.

El alcalde afirmó que este nuevo impuesto “representa una oportunidad valiosa para fortalecer la infraestructura de Puerto Vallarta y mejorar la experiencia de todos los visitantes”.  Y asegura que así la ciudad seguirá siendo un destino atractivo para garantizar un mayor flujo de turistas en los próximos años, lo cual ayudará a generar más ingresos a las familias vallartenses.

 

Autor

EtiquetasLuis Munguía