En México hay dos gobiernos, el Federal y el narcotráfico: PT

0
657
Bajo Reserva

Nos platican que, en la Cámara de Diputados, la oposición encontró un inesperado crítico del gobierno, nada menos que en el PT, un aliado de la autollamada Cuarta Transformación. Al menos en el tema de la violencia electoral que se vive en el país, el PT se animó a criticar a su aliado electoral. Nos dicen que ayer, en la reunión con los magistrados del Tribunal Electoral, sorprendió a propios y extraños que el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Alberto Anaya, dijo que en México hay dos gobiernos: el federal y el del narcotráfico. Advirtió que el crimen organizado se apoderó de la economía del país, cobrando impuestos, teniendo la batuta de grandes negocios, y controlando la mayor parte del territorio nacional. Los principales sorprendidos en el encuentro, nos cuentan, fueron los morenistas, quienes como era de esperarse, dijeron que el proceso electoral va requetebién. Sin embargo, don Alberto tiene otros datos muy diferentes a los de sus compañeros de la 4T.

CNTE paga por refuerzos del plantón

Tras el plantón indefinido que mantiene la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo capitalino, el magisterio no quiere que su protesta pierda fuerza al grado que sus integrantes están buscando reemplazos a como dé lugar y que no flaquee su protesta. Nos cuentan que, en grupos de redes sociales de la UNAM, circulan mensajes de maestros que piden el apoyo para que los suplan en el plantón y ofrecen hasta 4 mil pesos por acudir miércoles, jueves y viernes. Al parecer pagos y promesas dan resultados pues nos comentan que, solo el lunes, arribaron a la plancha del Zócalo 300 maestros que provenían de Guerrero.

Xóchitl Gálvez la “cruzazuleó”

Nos cuentan que quien de plano dejó pasar un pase a gol en el último debate presidencial fue la candidata opositora, Xóchitl Gálvez. Cuando los moderadores le pusieron el pase para que ella llegara y rematara, le dejó ir. Cuando se le preguntó a doña Xóchitl por la política migratoria, ella recordó la tragedia de Ciudad Juárez, que dejó 40 migrantes muertos en un incendio, pero nunca mencionó la impunidad en que el actual gobierno mantiene al titular de la Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, quien no sólo no está en la cárcel, sino que ni siquiera fue destituido. Era tuvo, era suya, y la dejó ir.

Vendedores de alrededor de Palacio Nacional gritan a AMLO por ayuda

Quienes recordarán este sexenio con cierto enojo son los vendedores de la calle Corregidora, contigua a Palacio Nacional. Nos detallan que esta calle hasta antes de este sexenio estuvo abierta al paso de vehículos, pero, a mediados del año 2020 se cerraron con vallas metálicas y policías de la CDMX y se convirtió en estacionamiento exclusivo de funcionarios e invitados de Presidencia. Ha sido tanto el hartazgo de los vendedores —que dicen haber registrado pérdidas en ventas de hasta 90% y con ello se han generado afectaciones a 320 familias— que esta semana decidieron exhibir una enorme manta pidiendo al presidente López Obrador la apertura de esta calle. Será que el mandatario federal los escuchará y reabrirá esta calle y evitar las afectaciones de los vendedores, o de plano, no los ve, ni los oye, como diría uno de sus antecesores en el cargo.

 

AT

EtiquetasBajo Reserva