Reconocerán a 48 empresas de Vallarta por buenas prácticas

El secretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, Marco Valerio Pérez Gollaz, informó que, a mediados de noviembre de este año, se entregará a 48 empresas de Puerto Vallarta el distintivo de “Buenas Prácticas Laborales” y con ello se estarían evitando la inspección por parte de esta dependencia por dos años.
Este distintivo tiene como objeto reconocer y promover la cultura de legalidad en todos los centros de trabajo del estado de Jalisco, brindar asesoría y acompañamiento; así como poner al alcance del empleador jalisciense las herramientas, apoyos, estímulos e incentivos que redunden en la mejora del entorno laboral para generar un aumento en la competitividad bajo un marco de legalidad; así como dar a conocer los beneficios que conllevan las buenas prácticas laborales.
En este sentido, el funcionario estatal comentó que la idea es incorporar al mayor número de empresas de la ciudad y así generar una mejor cultura laboral para entender la importancia que tienen los trabajadores, que son personas que tienen derechos que se deben de cumplir y con ello se derive un espacio con un buen ambiente laboral.
“Ya se hizo la invitación, sigue abierta y ya hemos revisado un número importante de empresas y la idea es entregarlos a mediados de noviembre, después del informe del gobernador y así poder hacer un evento muy claro para Puerto Vallarta y que sea ejemplo para otras empresas de la región y así nos ayuden a tener esta nueva cultura laboral”.
Comentó que ya son 48 empresas certificadas, pero la idea es que se integren más y cumplan con cabalidad lo que se requiere; por ejemplo: el registro, acta constitutiva del centro de trabajo participante. Copia legible de identificación oficial del propietario. Poder notarial o carta poder e identificación oficial del apoderado o representante legal, entre otras cosas.
Asimismo, resaltó que continúan las inspecciones dentro de los establecimientos y estas pueden ser aleatorias o sobre denuncias.
“Hoy la gente ya está más capacitada en lo que es una Norma Oficial Mexicana; hay accidentes de trabajo normales en lo que representa la actividad ordinaria y nuestra responsabilidad también es que se eviten, pero en esencia lo hacemos sobre denuncia y las extraordinarias, se eligen debido a las fuentes de empleo registradas la revisión cotidiana”.