Empresarios y restauranteros insisten en realizar Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable

Representantes de los empresarios y de la industria gastronómica de Puerto Vallarta coincidieron en que fue correcto el manejo que dio el alcalde Luis Munguía a las protestas por la iniciativa de instalación de parquímetros virtuales, deteniendo el proyecto. Sin embargo, advirtieron que es un problema que sigue latente en la ciudad, por lo que solicitan a la autoridad buscar una solución y realizar el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), elaborado de forma participativa entre Gobierno Estatal, Gobierno Municipal, academia, empresarios, cámaras y sociedad civil, como lo marca la ley.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Puerto Vallarta, Martha Leticia Parra Vargas, indicó que el bloqueo de calles por los manifestantes afectó a los comercios. Se dijo respetuosa de la libertad de expresión, aunque advirtió que ese tipo de protestas no favorecen al destino. Reconoció la respuesta del presidente municipal, pero aclaró que se debe atender el problema vial.
“Creo que no hay muchas personas que reflexionamos, retrocedemos y tomamos ese tipo de decisiones. Yo lo veo muy bien, creo que el conciliar, negociar y escuchar al pueblo ¡un diez! Yo creo que el paso uno es hacer el Estudio de Movilidad Integral, ese es el que da el resultado. Todos podemos opinar y decir, pero el estudio es el que debe marcar lo que se debe hacer”, indicó.
El presidente del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Puerto Vallarta), Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, resaltó que el alcalde Munguía reconsiderara el proyecto de los parquímetros y subrayó que se deben hacer los estudios pertinentes. Recomendó que los estacionamientos del Parque Hidalgo, Plaza Lázaro Cárdenas y Juárez ajusten sus precios.
“Es importante siempre el diálogo. Desde que se mencionó por primera vez en el mes de marzo, en Coparmex tuvimos la postura de que era importante un estudio de factibilidad y que se escucharan las voces de la ciudadanía. Es positivo este comportamiento, pero sí es necesario que se haga un Plan Integral de Movilidad para Puerto Vallarta”, destacó Vizcaíno.
Subrayó: “Qué bueno que el equipo del presidente municipal se dio la oportunidad de escuchar a la ciudadanía, hicieron valer la voz del mismo pueblo y revocaron los parquímetros. Es necesario el plan de movilidad, hacer un rediseño de nuestras vialidades y buscar una solución al tema de los estacionamientos en calles del Centro, Versalles y Zona Romántica. Hay bastante problema de estacionamiento, es necesario reestructurar y, por qué no, ir un poco más allá con los estacionamientos concesionados, dialogar con ellos para rediseñar sus costos y que sean accesibles a nuestros comerciantes y ciudadanía”.
