Así fue la emboscada contra los elementos de la policía en Huixcolotla, Puebla; tras el ataque toda la corporación renunció | VIDEO

Tres policías municipales fueron asesinados durante una emboscada perpetrada por un grupo armado en Puebla; el resto de los elementos renunció tras el ataque
0
696
Así fue la emboscada contra los policías en Huixcolotla, Puebla

La madrugada del lunes 3 de noviembre, tres elementos de la Policía Municipal de San Salvador Huixcolotla, Puebla, fueron asesinados en una violenta emboscada sobre la carretera federal a Tehuacán, a la entrada del municipio.

Las víctimas fueron identificadas como la comandante Yusami Monterrosas y los oficiales Roberto Pérez Trinidad y Arturo Jiménez Ortigoza, quienes fueron atacados mientras patrullaban la zona.

De acuerdo con los primeros reportes, al menos diez sujetos armados descendieron de un automóvil y una camioneta, cerraron el paso a la patrulla y abrieron fuego de manera directa. Los agresores, que serían integrantes de un grupo autodenominado “Operativo Barredora”, dispararon decenas de veces antes de huir hacia Cuapiaxtla de Madero.

Los dos policías varones murieron en el lugar, mientras que la comandante fue trasladada aún con vida a un hospital, donde perdió la vida durante el trayecto debido a la gravedad de las heridas.

Testigos informaron que los atacantes obligaron a una familia cercana a refugiarse antes de iniciar el tiroteo. En la escena fueron localizados decenas de casquillos percutidos, lo que confirma que se trató de una emboscada planeada.

Gobierno de Puebla asume el control del municipio

Tras el ataque, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Francisco Sánchez González, confirmó que el municipio pasará a manos del Gobierno estatal para garantizar el control y la seguridad.

“Derivado del operativo, es muy seguro que la seguridad de ese municipio quede a cargo del Estado. Vamos a fortalecer las acciones operativas para recuperar el control y garantizar la seguridad de la población”, declaró el funcionario.

La medida se tomó después de que trascendiera que el resto de los elementos de la corporación municipal presentaron su renuncia, argumentando temor por su seguridad y falta de condiciones para continuar en el cargo tras la emboscada.

Investigación en curso

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que los peritajes iniciales muestran más de medio centenar de casquillos percutidos y rastros de armamento de alto poder.

Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla expresó sus condolencias a las familias de los agentes caídos y aseguró que no habrá impunidad.

El asesinato de los tres policías se suma a una serie de ataques registrados en el corredor Puebla–Tehuacán, zona en la que operan células del crimen organizado que disputan el control territorial.

Actualmente, un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, la Policía Estatal Preventiva y corporaciones federales mantiene presencia en la región para evitar nuevos ataques.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel