¿Ya la conoces? Así es la boleta presidencial para las Elecciones 2024

A continuación te contamos cómo está compuesta la nueva boleta electoral para el proceso de este 2024. ¡Toma nota!
0
1439
Boleta electoral 2024

Cada vez se acerca más el próximo domingo 02 de junio, día en que se llevarán a cabo las Elecciones 2024, para que las y los ciudadanos mexicanos voten por el nuevo Presidente de la República Mexicana y otros cargos.

LEER MÁS: ¿Sabes dónde votar? Aquí puedes ubicar tu casilla para las Elecciones 2024

De hecho, cabe mencionar que según información del Instituto Nacional Electoral (INE), el proceso que estamos por vivir representa al más grande en la historia del país, pues prevén la participación de más de 99 millones de personas con credencial vigente.

Por ello, hace un par de días la dependencia distribuyó a lo largo de las 32 entidades que conforman al territorio nacional más de 317 millones de boletas electorales, mismas que fueron impresas por Talleres Gráficos de México.

Si esta será la primera vez en que acudas a votar o tienes curiosidad por conocer más detalles sobre dicha papeleta, a continuación te contamos cómo se compone.

Características de la boleta presidencial para Elecciones 2024

Comenzando por la parte superior de la hoja, encontrarás una leyenda que dice “Proceso Electoral Federal 2023-2024”, así como el texto “Presidencia”, apartado al que el INE etiquetó como Encabezado.

Un poco más abajo, está un cintillo con los Datos Electorales, apartado en el que especifican tu entidad federativa, la circunscripción plurinominal y el distrito electoral.

Posteriormente, la mayor parte de la boleta contiene ocho recuadros con los logotipos de los diversos partidos políticos que contienden por la silla presidencial, además de uno en blanco para votar por candidaturas no registradas. 

Además, en la parte izquierda hay una parte removible de la papeleta, la cual, tiene la función de identificar a la misma a través del número de folio. Se llama Talón y debe desprenderlo el funcionario de casilla. 

Finalmente, en la parte inferior verás algunos datos que avalan la aprobación de la Presidenta del Consejo General del INE y de la Secretaría Ejecutiva para las Elecciones 2024.

Dulce Cruz