Elección de Jueces y Magistrados avanza en Jalisco con simulacros del INE (Video)

La elección de jueces y magistrados en Jalisco se realizará el próximo 1 de junio, el INE inició simulacros para dar certeza a la ciudadanía
0
323
Elección de Jueces y Magistrados, con simulacros del INE (Video)

La elección de Jueces y Magistrados en Jalisco avanza conforme al calendario electoral establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE), que coordina los simulacros operativos de cómputos distritales en las 20 Juntas Distritales Ejecutivas. Serán al menos 33 los cargos que la ciudadanía deberá elegir el 1 de junio, en una jornada sin precedentes para el Poder Judicial.

Durante estos ejercicios, se simulan las etapas críticas del proceso, incluyendo la recepción de paquetes electorales, el escrutinio del voto anticipado y la organización de las boletas. La elección de jueces será una de las seis  boletas, junto con otros órganos judiciales de alta relevancia.

El delegado del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, encabezó parte de las actividades en la Junta Distrital 02 de Lagos de Moreno, destacando que estos simulacros fortalecen las habilidades del personal que estará al frente del conteo oficial. La elección de jueces, explicó, requiere especial atención debido a su complejidad y volumen.

Cada paquete electoral será trasladado bajo custodia por personal capacitado y supervisado, y una vez recibido en los consejos distritales, será resguardado en bodegas según su sección electoral. Posteriormente, se instalarán mesas de cómputo por grupo de trabajo para contabilizar los votos de cada una de las seis elecciones.

En esta ocasión, a diferencia de procesos anteriores, el cómputo de votos no se realizará directamente en las casillas, dado el número de boletas y cargos. La elección de Jueces, Magistrados y demás integrantes del Poder Judicial será contabilizada por los consejos distritales entre el 1 y el 10 de junio, según lo previsto en la normativa electoral.

Aunque los funcionarios de casilla no harán el conteo completo, sí clasificarán, empaquetarán y registrarán cada boleta, además de colocar un cartel con los resultados preliminares y el número de votantes que acudieron. Esta medida garantiza que la ciudadanía tenga acceso inmediato a la participación registrada en su sección.

El INE también simuló la recepción del voto anticipado, el cual será escrutado en primer lugar durante la jornada del 1 de junio. Este proceso se realizó ante la presencia de consejeros distritales y representantes de los medios, como parte de las acciones de transparencia.

La elección de jueces marca un paso relevante en el fortalecimiento democrático del sistema judicial, al involucrar directamente a la ciudadanía en la renovación de estos cargos. Las autoridades electorales reiteraron que todo el proceso es supervisado y auditado por los consejeros electorales para asegurar su legalidad.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres