El temporal de lluvias cobra 19 vidas en Jalisco: niños, jóvenes y adultos entre las víctimas

El 15 de septiembre, en Puerto Vallarta, otro joven de 17 años perdió la vida al ser arrastrado por la corriente en la colonia Ixtapa.
0
149

El temporal de lluvias y los efectos de los ciclones tropicales en Jalisco han dejado una estela de muerte y tragedia.

Diecinueve personas han perdido la vida entre junio y septiembre de 2025, víctimas de derrumbes, colapsos de muros, accidentes y la fuerza implacable de las corrientes de agua que han arrasado con todo a su paso.

La tragedia no distingue edades. Entre las víctimas hay niños, adolescentes, adultos y hasta personas de la tercera edad. La lista es un doloroso reflejo de cómo la naturaleza, combinada con la vulnerabilidad de las zonas habitadas, puede arrebatar vidas en cuestión de segundos.

El primer caso ocurrió el 11 de junio, cuando un menor de apenas 12 años murió en Tonalá al ser alcanzado por la caída de piedras mientras viajaba en la caja de una camioneta pickup. Dos días después, el 13 de junio, la desgracia tocó la puerta de una familia en Zapopan, cuando una niña de 3 años falleció aplastada por un muro y un árbol dentro de su propio domicilio.

Las historias se repiten con crudeza. El 28 y 29 de junio, en el Parque Luis Quintanar de Tonalá, un joven de 19 años y otro de 25 fueron arrastrados por la corriente y perdieron la vida. El 5 de julio, en Sayula, un hombre de entre 41 y 45 años tuvo el mismo destino al ser arrastrado en la carretera Libre 401.

El panorama se volvió aún más desgarrador el 15 de julio en Zapopan, cuando un bebé de entre 3 y 5 meses murió tras el colapso de un muro en la colonia La Martinica. Ese mismo mes, un hombre de 40 años y una mujer de 32 fueron víctimas de las corrientes, uno en Tlaquepaque y otra en Zapopan.

Agosto fue especialmente fatídico. En solo dos días, el 16 de agosto, tres personas murieron ahogadas en el río El Chilarejo en Arandas: una mujer de 44 años, una niña de 9 y un hombre adulto. Una semana más tarde, en Tepatitlán, tres más fallecieron tras ser arrastrados por la corriente mientras viajaban en una camioneta.

La lista negra siguió creciendo en septiembre. El 8 de septiembre, un hombre de 80 años murió atrapado dentro de su vehículo al ser arrastrado por la creciente de un río en Cocula. El 15 de septiembre, en Puerto Vallarta, otro joven de 17 años perdió la vida al ser arrastrado por la corriente en la colonia Ixtapa. Un día después, en Tonalá, un motociclista de 20 años cayó a un canal y murió en medio de la tormenta.

El caso más reciente estremeció a los habitantes de Tlaquepaque: el 26 de septiembre, un joven de 25 años perdió la vida al quedar sepultado en un derrumbe provocado por el reblandecimiento de la tierra en la zona de La Piedrera.

Cada nombre y cada número en este conteo representa una historia interrumpida por la furia del agua y la fragilidad de la infraestructura.

Vecinos y autoridades coinciden: las lluvias de este 2025 han golpeado con fuerza inusitada y han dejado cicatrices imborrables en decenas de familias jaliscienses.

 

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Lupillo Arce Villaseñor