El ministro que sí se asoleó

0
677
Bajo Reserva

Aunque de manera discreta, su presencia en la marcha fue significativa. Nos hacen ver que la participación del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Juan Luis González Alcántara Carrancá en la marcha en apoyo a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), resultó todo un mensaje para el Poder Ejecutivo, pues nos recuerdan que a don Juan Luis lo propuso el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. La semana pasada el propio mandatario retó: “a mí me gustaría que ahora que van a hacer manifestaciones que marchen los ministros… además sirve que les da el sol”. Pues resulta que al menos un ministro en activo y uno en retiró, José Ramón Cossío, salieron a protestar por la extinción de los 13 fideicomisos del PJF y a demandar el respeto a la independencia de este poder de la Unión. El ministro González Alcántara Carrancá fue presidente del Tribunal Superior de Justicia del entonces Distrito Federal, cuando el presidente López Obrador, era jefe de gobierno y ayer, nos dicen, le dio el sol.

El Frente opositor, finalmente, buscará candidato para la CDMX

Mañana, nos aseguran, el Frente Amplio por México dará a conocer su proceso para elegir al candidato o candidata para la jefatura de gobierno de la CDMX. Está planeado que en una conferencia de prensa los dirigentes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, pedirán que cada partido haga un proceso interno para elegir a un hombre y una mujer que vayan a una contienda del Frente entre seis aspirantes. Sin embargo, dentro de los tres partidos dicen que ya hay quienes tienen boleto ganador: en el PAN, serian Santiago Taboada y Lía Limón; en el PRD Luis Cházaro, y Nora Arias y en el PRI Adrián Rubalcava y Cynthia López Castro. Nos dicen que, aunque en el frente hay casi 50 aspirantes que quieren la candidatura para el gobierno de la Ciudad de México, abrir un proceso para incluirlos a todos llevaría mucho tiempo, cuando en Morena, los aspirantes reales son solo dos y les llevan semanas de ventaja. Así es que, si no hay cambios de última hora, la lista de aspirantes frentistas se reducirá a seis, y muchos dicen que la persona que ocupará esa candidatura ya está decidida.

Chiapas, ¿ruptura en puerta?

El tema de la cuota de género está generando estragos en Morena. Y, donde están las cosas que arden, nos dicen, es en el proceso de designación del eventual aspirante a la candidatura del gobierno. Dentro del morenismo chiapaneco temen que la cuota de género ponga al partido en la línea de la derrota. Aseguran que las encuestas internas colocan al senador Eduardo Ramírez a la cabeza, pero en caso de que por razones de género lo bajen de la contienda, don Eduardo estaría renunciando al partido para buscar la gubernatura en 2024 bajo las siglas de otra fuerza política. Ante esta eventualidad, nos dicen, don Eduardo pondría en marcha un plan B para conservar el apoyo que le han manifestado alcaldes, legisladores locales y líderes sociales afines a Morena para llevárselos. Nos dicen que, Chiapas es solo uno de los estados en los que la paridad de género se ha convertido para Morena en un riesgoso tema.

Mermada la 4T en el Senado

Las bancadas de la 4T en el Senado se han visto mermadas a últimas fechas y podrían reducirse aún más, nos dicen. Primero fue la baja que sufrió el grupo parlamentario del Partido Verde, luego de que su coordinador, Manuel Velasco, solicitó licencia para competir por la candidatura presidencial. El problema es que ese escaño sigue vacante, ya que su suplente es el diputado del PRI Eduardo Murat. Recientemente, el senador morenista Alejandro Armenta pidió licencia para contender por la candidatura al gobierno de Puebla, pero su suplente Jesús Encinas está peleado con Morena e incluso ha publicado mensajes en redes sociales en contra de Claudia Sheinbaum. Y, por si fuera poco, la senadora Lucy Meza, quien está molesta por la forma en que fue bajada de la contienda interna en Morelos amenaza con cambiar de partido para postularse como candidata a gobernadora en ese estado. Este es el saldo, hasta ahora, de los procesos internos en Morena y no se descartan más deserciones de senadores inconformes con las decisiones de su partido.

 

EtiquetasBajo Reserva