El INEGI realiza censo de economía a empresas de Puerto Vallarta

El INEGI se ha enfrentado a negativas de empresarios para no brindar la información requerida que es confidencial
0
581
El INEGI realiza censo de economía a empresas de Puerto Vallarta

Cintya Pinto Estrada, enlace de Comunicación y Concertación Estatal de INEGI, informó que, desde febrero y hasta agosto de este año, estarán levantando censos a empresas de Puerto Vallarta; esto con el objetivo de captar información de los negocios y la economía de estos.

En este sentido, mencionó que la primera etapa consistió en censar en los negocios medianos y pequeños y comenzarán con los grupos prioritarios que son establecimientos medianos y grandes, con socios y matrices.

También estarán iniciando censos a las empresas de construcción, transporte, minería, pesca y más. El objetivo, dijo, es captar información de estos negocios y tener una radiografía de cómo se manejan y cómo está la economía de cada uno de estos. Además, se generan datos generales que se convierten en indicadores que dan la pauta para la toma de decisiones para ver cómo va el seguimiento de la economía en cada uno de estos sectores y saber qué hacer si hay problemas para atenderlos con tiempo.

Indicó que se han enfrentado a negativas de empresarios para poder colaborar, dando la información que es totalmente confidencial; también suele ocurrir que no se encuentra en la visita, por ejemplo, al dueño o la persona adecuada que brinde los datos que necesitan.

“Lo que les podemos decir es que toda esta información es estrictamente confidencial y tenemos los artículos que respaldan la información de todas las empresas y de todos los informantes, para que no tengan preocupación de que su información vaya a ser expuesta de forma individual esta información se expone de forma generalizada y es únicamente para datos estadísticos”.

En el caso de las pequeñas empresas de la primera parte del operativo, dijo que ya están en un 80% del alcance; todavía les falta ese 20%.

Reiteró que, en lo que respecta a los giros de la construcción, minería, pesca, transporte y más los censos comenzarán este mes y proyectan concluirlo en agosto, toda vez que, este censo económico se realiza cada cinco años y es constante, por lo que hizo un llamado a las empresas:

“Todas las empresas, principalmente los informantes que son los que conocen la información puede ser el dueño de negocio, el encargado del negocio o contadores o administradores de estos mismos que contesten la información, que nos reciban a nuestros sensores y asesores; además que tengan la garantía de que su información va a ser protegida y una de las de las formas que pueden saber que estos sensores o asesores pertenecen al INEGI es entrando a la página de del INEGI en un apartado que dice, conoce a tu entrevistador y pueden registrar el nombre y el número de folio que vienen en todas nuestras credenciales”.

Por último, resaltó que este mes, quieren concluir lo que sería el grupo el operativo masivo, que son las pequeñas y medianas empresas y continuar con las grandes empresas de mayo a agosto. Además, harán ajustes de las verificaciones antes hechas y validaciones de información.

 

AT

EtiquetasCensoINEGI
Brenda Beltrán