‘El Guano’ y ‘El Mudo’: los hermanos de El Chapo que siguen prófugos y son buscados por EU

Foto: especial
Aunque el foco mediático suele centrarse en Los Chapitos, herederos del imperio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, dos figuras discretas pero con larga trayectoria dentro del Cártel de Sinaloa siguen fuera del alcance de las autoridades: Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano, y Miguel Ángel Guzmán Loera, alias El Mudo, ambos hermanos del exlíder hoy preso en Estados Unidos.
El Mudo: condenado, liberado y ahora reclamado por E.U
El 16 de junio de 2005, El Mudo fue detenido por militares en un operativo en Culiacán mientras celebraba el cumpleaños de su hija en un restaurante chino. Su captura fue documentada por el periodista Javier Valdez, y en ella también estuvieron presentes su madre, María Consuelo Loera, y su esposa Alba Rosa Araujo.
La entonces PGR lo acusó de narcotráfico y lavado de dinero, revelando que usaba prestanombres para mover más de 17 millones de pesos y que portaba un arma exclusiva del Ejército.
Fue condenado a 13 años y 3 meses de prisión en el penal federal de Almoloya. Cumplió su sentencia completa y fue liberado en mayo de 2017. Aunque su nombre figura desde 2024 en una lista de personas requeridas por E.U, nunca se concretó su extradición y su paradero actual es desconocido.
El Guano: el escurridizo capo de la sierra
Por otro lado, Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano, ha evitado durante años cualquier captura. Opera principalmente desde la zona serrana del Triángulo Dorado —entre Sinaloa y Durango— y ha liderado una facción propia con rutas de trasiego hacia E.U.
En noviembre de 2019, un gran jurado del Distrito de Arizona emitió una primera acusación formal en su contra. Luego, en marzo de 2020, fue acusado nuevamente mediante una acusación formal sustitutiva por delitos relacionados con el tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina.
El Departamento de Estado de E.U ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto. Lo describe como líder de una organización polinarcotraficante con alcance en múltiples estados mexicanos.
En las sombras de la guerra interna
Mientras sus sobrinos —Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Joaquín y Ovidio Guzmán— libran una guerra por el control de Culiacán contra la facción de Ismael “El Mayo” Zambada, El Guano se ha mantenido al margen. Aunque tiene el poder y la estructura, ha evitado involucrarse abiertamente en el conflicto, lo que le ha permitido mantener un perfil bajo y seguir operando.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Muere ‘Esperanza’, la perrita herida en tiroteo de Culiacán; su historia conmovió a todo México