El eterno retorno de lo idéntico

0
566

PARA EL FIN

El común de las personas, esa mayoría pacífica y silenciosa que son los apartidistas, excluyen y aíslan a quienes identifican como “revoltosos”. No los invitan a sus fiestas.

Al sentirse socialmente rechazados, esos “revoltosos” regularmente buscan, y encuentran, acomodo en los partidos políticos donde cumplen “misiones especiales.”

Hay muchos “revoltosos” antipáticos, hay pocos simpáticos que logran ganarse el cariño de la gente.

Pero cuando esa mayoría pacífica y silenciosa percibe peligro social y económico, acudimos a esos “revoltosos” para que corrijan el rumbo a través de medidas ejemplares.

Luego que les damos el poder, ellos luchan afanosamente por cumplir sus ideales y, sobre todo, por pasar a la historia; pero en ese esfuerzo no dejan de aflorar sus resentimientos, que se hacen más evidentes debido a su constante exposición pública.

Entonces, implacablemente, a través del mismo mecanismo que utilizamos para llevarlos al poder, el voto, los intentamos contener, con el propósito de marcarles límites. Pero siempre, en ese proceso, se genera desgaste y daño para todos.

Esa es la parte utilitarista del voto que refleja nuestro cambiante humor popular.

¿Será el eterno retorno de lo idéntico?

Lo dejamos para el fin.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasApartidistas