Ejidatarios de San Vicente han preferido vender que sembrar

0
419

Bahía de Banderas sigue creciendo a un ritmo vertiginoso, eso ha impactado en la cantidad de nuevos fraccionamientos y zonas habitacionales que se construyen, siendo San Vicente la localidad que más se ha desarrollado.

Este crecimiento, combinado con que algunos miembros del ejido ya son personas de la tercera edad, han provocado que la agricultura sea una actividad cada vez menos practicada y, por el contrario, lo que se siembra es concreto.

En entrevista con CPS Noticias, Ramiro Zepeda, presidente del Ejido San Vicente, dijo que muchos de los miembros del ejido han preferido fraccionar sus parcelas y venderlas a desarrolladores, pues las cantidades que se pagan son importantes.

Parcelas en San Vicente

“El cambio ya está dado, estamos viendo que están fraccionando, estamos sembrando casas en lugar de cosechar algún producto agrícola, ahorita lo estamos viendo en la siembra del frijol, que fue un 40% de lo que se sembraba antes, tenemos ahorita un 40%. Antes lo que sembrábamos era mucho mango, éramos exportadores, incluso en algunos libros de geografía aparece San Vicente como exportador de mango y eso también ya desapareció”, dijo.

Sin embargo, dijo que respeta la decisión que cada ejidatario está tomando con sus terrenos, pues el crecimiento de Bahía de Banderas es incontrolable y si eso trae beneficio económico inmediato, es válido.

Finalmente, Ramiro Zepeda dijo que deberán buscar alternativas como ejido para remediar los problemas del agua, que también les impactaron este año y el año pasado, aunque las cosechas son sustancialmente menores.

Milton Colmenares