Efemérides del 10 al 15 de noviembre en México: fechas clave que conmemorar
Conoce cuáles son las efemérides más importantes que ocurrieron durante la semana del 10 a 15 de noviembre en México

Pixabay
En esta semana del 10 al 15 de noviembre, México revive momentos trascendentes de su historia: nacimientos, muertes y conmemoraciones que han marcado el devenir de la nación y su identidad cultural.
A continuación, presentamos las efemérides más relevantes para cada día. También incluimos algunas celebraciones internacionales o nacionales que se asocian a estas fechas.
Efemérides del 10 al 15 de noviembre
10 de noviembre
- En 1862 nace Camilo Arriaga, ingeniero de minas y liberal precursor de la Revolución mexicana.
- En 1901 nace José Gorostiza, poeta y diplomático mexicano, autor de Muerte sin fin.
- Se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
11 de noviembre
- En 1817 es fusilado el español Xavier Mina, quien participó en la lucha por la Independencia de México.
- En 1928 nace Carlos Fuentes, reconocido novelista y ensayista mexicano.
12 de noviembre
- En 1651 nace la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, destacada figura de la literatura novohispana.
- Se celebra el Día Nacional del Libro en México.
13 de noviembre
- En 1834 nace el periodista, educador y diplomático mexicano Ignacio Manuel Altamirano.
- En 1863 muere combatiendo el general Ignacio Comonfort, expresidente de México.
- Se conmemora el Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica.
14 de noviembre
- En 1863 muere Ignacio Comonfort (según listado oficial de efemérides).
- Se celebra el Día Mundial de la Diabetes.
15 de noviembre
- En 1776 nace José Joaquín Fernández de Lizardi, conocido como “El Pensador Mexicano”, autor de El Periquillo Sarniento.
- Se recuerda el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico.




