Delfina Gómez propone elevar la edad de jubilación de 62 a 65 años en Edomex

La iniciativa busca modificar el sistema estatal de pensiones del ISSEMyM
0
115
Edomex propone elevar la edad de jubilación de 62 a 65 años

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó ante el Congreso estatal una propuesta de reforma para aumentar la edad de jubilación de 62 a 65 años en el régimen del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

La iniciativa forma parte del Paquete Fiscal 2026 y ya es analizada por la 61 Legislatura. De acuerdo con el calendario legislativo, se prevé que el dictamen avance antes del 15 de diciembre.

Aumento gradual

La propuesta plantea que el incremento en la edad de retiro se aplique de manera escalonada:

  • 2027 → 63 años

  • 2028 → 64 años

  • 2029 → 65 años

Para obtener la pensión por jubilación, la redacción propuesta al artículo 88 establece que será necesario acreditar 35 años de servicio y la edad correspondiente, según la etapa de transición.

El documento indica que el cambio no tendría efectos retroactivos sobre quienes ya cumplen los requisitos actuales.

Jubilación por edad avanzada también cambiaría

La reforma incluye modificaciones al artículo 90, que regula la jubilación por edad avanzada. Actualmente se requiere:

  • 67 años de edad

  • 15 años de servicio

La propuesta plantea modificar el requisito de edad a 70 años, manteniendo la misma antigüedad laboral.

Contexto de la iniciativa

De acuerdo con los datos incluidos en el proyecto, el número de pensionados ha aumentado de manera sostenida en las últimas décadas. En el año 2000 había 14,298 personas jubiladas; para septiembre de 2025 la cifra ascendía a 92,530, según cifras oficiales.

El documento también señala que el gasto destinado a pensiones ha crecido de forma significativa. En 2015, el ISSEMyM destinó alrededor de 8 mil millones de pesos a este rubro; para 2025, el monto supera los 26 mil millones, dentro de un presupuesto total cercano a los 44 mil millones.

Reformas previas

La edad de jubilación en Edomex se modificó por última vez en 2012, cuando pasó de 60 a 62 años.
En 2017 se aprobó un cambio para migrar a un sistema de cuentas individuales, pero la siguiente legislatura lo derogó antes de que entrara en vigor.

Siguiente paso: discusión legislativa

La propuesta será discutida en comisiones y posteriormente votada en el pleno. La legislatura actual cuenta con mayoría de Morena, PT y PVEM, por lo que se espera que el proyecto avance en los tiempos planteados.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel