Economía de Canadá se contrajo en el 2020 con su peor registro

(FILES) In this file photo taken on December 18, 2020 Canadian Prime Minister Justin Trudeau speaks during a Covid-19 briefing at the Rideau Cottage in Ottawa, Ontario. - Joe Biden will attend his first, albeit virtual, bilateral meeting as US president on Tuesday, with the honor going to Canadian Prime Minister Justin Trudeau. It's not Biden's first time to prioritize his Canadian counterpart, who also received the new president's first call to a foreign leader just two days after taking office. (Photo by Lars Hagberg / AFP)
La economía canadiense se contrajo un 5,4% en 2020, como consecuencia del impacto de la pandemia de coronavirus, su peor retroceso en al menos 60 años, anunció el instituto canadiense de estadística este martes.
La economía canadiense mostró, sin embargo, una fuerte recuperación a final de año, con un crecimiento del 9,6% en proyección anual en el cuarto trimestre, un avance superior a lo esperado por los economistas. Canadá había registrado un crecimiento del 1,9% en 2019.
La caída del PIB en 2020 representa “la baja anual más pronunciada registrada desde el inicio de la serie de datos trimestrales en 1961”, destaca Statistique Canada.
Canadá mide la evolución del PIB en proyección anual, que consiste en un comparativo con el trimestre anterior proyectado al año, es decir que establece lo que crecería la economía en un año a un nivel de crecimiento dado.
También lo mide trimestre sobre trimestre. Y en este comparativo el PIB mostró un crecimiento de 2,3% en el cuarto trimestre de 2020, luego “de las fluctuaciones récord de los dos trimestres anteriores”, indicó el organismo oficial.
Las inversiones de empresas en materiales, el gasto público y las inversiones inmobiliarias impulsaron el crecimiento a fin de año en un contexto de bajas tasas de interés para créditos hipotecarios y una demanda en aumento de viviendas.
Para todo 2020, Statistique Canada destaca que la demanda interna final o de consumo bajó 4,5%, mientras que el ingreso disponible de los canadienses aumentó 10% sobre 2019.
Es el incremento “más alto registrado en cuatro décadas”, según el instituto. Se explican por las medidas de apoyo económico “excepcionales” adoptadas por las administraciones públicas durante el año, indicó.
El Banco de Canadá (central) prevé un crecimiento de 4% para 2021 y 5% para 2022.
Foto: Agencia AFP