Vallarta Cares drena la alberca olímpica de Bobadilla para evitar focos de infección
Durante semanas, vecinos de la colonia Bobadilla y medios de comunicación denunciaron el preocupante estado de abandono de la alberca olímpica ubicada en esta tradicional zona de Puerto Vallarta. El agua estancada y la falta de mantenimiento convirtieron este espacio en un posible foco de infección, propiciando la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue.
LEER MÁS: Reconstruirán alberca olímpica de la Bobadilla, al norte de Puerto Vallarta
Ante el riesgo sanitario y con el firme compromiso de proteger la salud de la comunidad, la asociación civil Vallarta Cares decidió intervenir. Su director de logística y cofundador, Jimmy Plouff, acudió personalmente a la alberca para evaluar la situación y establecer comunicación con el personal de COMUDE.
Gracias a esta coordinación institucional, se puso en marcha un operativo urgente que incluyó el uso de tres motobombas y tres días continuos de trabajo. El resultado: la alberca fue completamente drenada, limpiada y hoy se encuentra lista para que se lleven a cabo las reparaciones que permitan su rehabilitación como un espacio seguro y funcional.
“Hoy podemos decir con orgullo que la alberca está vacía y libre de riesgos, gracias al esfuerzo conjunto”, expresó Vallarta Cares en un comunicado.
La organización, que ha ganado prestigio por su labor social en distintos frentes, recordó que su trabajo no se limita a este tipo de intervenciones. También ofrecen programas de alimentación, atención médica y dental básica, duchas para personas en situación de calle, talleres de empoderamiento para mujeres, apoyo en desastres naturales y espacios de recreación para adultos mayores.
Finalmente, invitaron a la ciudadanía a sumarse a esta labor humanitaria. “Cada peso hace una diferencia”, señala el llamado que puede encontrarse en su sitio oficial.
Así, en un contexto donde muchos espacios públicos se deterioran por la falta de atención, la acción de Vallarta Cares demuestra que cuando hay voluntad, colaboración y compromiso social, es posible transformar el entorno.