El drama de Mayra en Michoacán: Presidenta, siento miedo (VIDEO)

Michoacán: Minas terrestres y drones con explosivos siembran terror. Campesinos denuncian y huyen a EEUU en busca de asilo.
0
395
Mayra en Michoacán

En la región de Tierra Caliente, Michoacán, la tragedia ha tocado la puerta de Mayra Alejandra Buenrostro.

Su hijo Pablo, un joven de 15 años, perdió la vida al detonar una mina terrestre mientras trabajaba en una huerta de limones en Buenavista Tomatlán.

Entérate: Reportan enfrentamientos armados y bloqueos carreteros en Michoacán

Este doloroso suceso ha llevado a Mayra a alzar la voz, suplicando a la presidenta Claudia Sheinbaum que intervenga para limpiar las tierras infestadas de explosivos sembrados por el crimen organizado.

Con temor por su seguridad tras esta valiente denuncia, también ha solicitado asilo político en Estados Unidos.

La inseguridad en Michoacán ha alcanzado niveles alarmantes.

El uso de minas terrestres y drones con explosivos por parte de grupos criminales se ha vuelto una amenaza constante para los habitantes.

En los últimos dos años, se han registrado seis detonaciones de minas en la región, resultando ocho muertos y seis heridos por esa causa.

Esta situación refleja una escalada en las tácticas violentas del narcotráfico, poniendo en riesgo la vida de civiles inocentes.

La política de “abrazos, no balazos”, implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, buscaba reducir la violencia mediante la no confrontación directa con los cárteles.

Sin embargo, esta estrategia ha sido criticada por su aparente ineficacia para contener la expansión y el poderío del crimen organizado.

La falta de acciones contundentes ha dejado a comunidades enteras, como las de Michoacán, a merced de grupos delictivos que operan con impunidad, sembrando terror y desolación.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

La desesperación de Mayra Alejandra es compartida por muchas familias mexicanas que viven bajo la sombra de la violencia.

La presencia de minas terrestres en zonas agrícolas no solo impide el sustento diario de los campesinos, sino que también cobra vidas y genera desplazamientos forzados.

EU

Autor