Dos muertos, un desaparecido y 18 heridos por incendio en Guadalajara

Se confirmó el hallazgo en el drenaje de mezclas de hidrocarburos, compuestos altamente inflamables que explican en parte la magnitud del incendio y su rápida expansión
0
608
Incendio en fábrica de Guadalajara.

Las autoridades de Protección Civil del Estado de Jalisco confirmaron el hallazgo de dos cuerpos calcinados tras el incendio que afectó a la zona industrial El Álamo, en los límites de Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque. Las víctimas, aún no identificadas debido al avanzado estado de carbonización, son parte de las tres personas que se reportaban como desaparecidas desde el inicio de la conflagración. Una persona continúa sin ser localizada.

El director de Protección Civil del Estado, Sergio Ramírez, informó que los cuerpos fueron encontrados dentro de las instalaciones de la fábrica de aerosoles Franco Mexicanos, uno de los puntos más afectados por el fuego. Debido al estado en que se localizaron los restos, será el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses quien determine el sexo y la identidad de las víctimas.

El incendio, que comenzó la tarde del 30 de abril, permanece controlado en un 80%. Sin embargo, se reporta un incendio secundario, lo que genera la emisión de humo y vapores en algunas zonas. Durante las labores nocturnas, los equipos de rescate localizaron los cuerpos, pero se mantiene la búsqueda de la tercera persona desaparecida, ya que no se descarta que pudiera encontrarse con vida en algún hospital.

En total, el número de personas lesionadas ascendió a 18, de las cuales cuatro permanecen hospitalizadas en estado grave. Las autoridades desplegaron a más de 717 elementos de diversas dependencias municipales, estatales y federales, incluyendo bomberos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Protección Civil estatal, Cruz Roja, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. En las labores también participan 163 unidades de emergencia.

Una de las principales líneas de investigación se centra en la fábrica de aerosoles Franco Mexicanos. De acuerdo con Sergio Ramírez, durante el incendio se registró un derrame de líquidos inflamables que se filtraron al drenaje, lo cual obligó al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) a cerrar tramos del sistema de alcantarillado para evitar que los materiales se propagaran y provocaran explosiones secundarias.

Posteriormente, se confirmó el hallazgo en el drenaje de mezclas de hidrocarburos, aditivos y aceites, compuestos altamente inflamables que explican en parte la magnitud del incendio y su rápida expansión. Aunque aún no se ha determinado si el derrame fue accidental o resultado de negligencia, existe la hipótesis de que la empresa pudo haber descargado materiales que no serían comercializados, pero dicha versión deberá ser corroborada durante las investigaciones.

Las autoridades indicaron que una parte importante de las tareas posteriores será la revisión de las condiciones en que se almacenaban los aerosoles y los químicos en la planta afectada. Este análisis será clave para determinar si las medidas de seguridad industrial eran las adecuadas o si hubo incumplimiento de normativas.

LEER MÁS: Tlaquepaque: Controlan incendio en fábrica; hay 15 heridos, 4 de ellos en estado grave

Mientras tanto, el riesgo de propagación está contenido dentro del perímetro de la zona industrial afectada, y los trabajos de enfriamiento y control seguirán durante las próximas horas para evitar reactivaciones del fuego.

Hasta el momento, las causas exactas del siniestro siguen bajo investigación. Protección Civil no descarta ninguna hipótesis, incluyendo tanto un accidente fortuito como un posible caso de negligencia en el manejo de materiales peligrosos.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a evitar acercarse al área afectada, mientras continúan las tareas de remoción de escombros y peritajes en busca de esclarecer lo ocurrido.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasGuadalajara
Hugo Lynn