Dos mexicanos mueren tras tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Foto: Especial
Una fuerte ventisca golpeó el Parque Nacional Torres del Paine y dejó un saldo trágico para el turismo internacional.
Dos mexicanos murieron y otros siete visitantes continúan desaparecidos mientras equipos de emergencia recorren la zona más afectada.
El fenómeno sorprendió al grupo el lunes, en pleno circuito de senderismo, a 2,800 kilómetros al sur de Santiago.
La región es reconocida por su belleza extrema y sus macizos de granito, lagos turquesa y una fauna que atrae a miles cada año.
Autoridades confirman víctimas
“Hay dos personas fallecidas y siete personas que se desconoce su paradero. Nuestra labor ahora está enfocada netamente en la búsqueda y rescate”, declaró José Antonio Ruiz, delegado presidencial en Magallanes.
El funcionario indicó que las víctimas confirmadas son de nacionalidad mexicana, aunque aún no se define la identidad de los desaparecidos.
Desde Punta Arenas, Ruiz detalló que militares y policías reforzaron los operativos en el punto donde se perdió la pista del grupo. Las labores se desarrollan en condiciones extremas.
Vientos de 120 kilómetros por hora
Noviembre suele marcar el regreso del turismo al parque, especialmente en los circuitos que rodean los macizos del Paine. En 2023, más de 360 mil visitantes recorrieron esta reserva de la biósfera declarada por la Unesco.
Sin embargo, esta semana la Patagonia enfrenta un clima severo. Los pronósticos alertan ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora y precipitación de aguanieve, condiciones que reducen la visibilidad a pocos metros.
Senderistas desorientados
Juan Carlos Andrades, director de Senapred en Magallanes, explicó a la AFP que el “viento blanco” provoca que los caminantes pierdan la senda marcada. “Se salen del sendero… se desorientan”, señaló.
Los equipos continúan trabajando contrarreloj para localizar a los siete turistas extraviados.




