¿Dónde está y hacia dónde se dirige “Priscilla”? Así avanza el nuevo ciclón en el Pacífico

Foto: Conagua
La tormenta tropical “Priscilla” continúa su desplazamiento sobre el océano Pacífico y mantiene en alerta a varios estados del occidente mexicano.
A las 6:00 de la mañana, su centro se localizó a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 870 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h.
El fenómeno avanza lentamente hacia el noroeste a una velocidad de 7 km/h, paralelo a las costas nacionales, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Lluvias torrenciales y vientos peligrosos
Las amplias bandas nubosas de Priscilla provocarán lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros en Michoacán, además de precipitaciones intensas en Jalisco, Colima y Guerrero.
El SMN advierte rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 50 km/h en el occidente de Guerrero. Además, se esperan oleajes de entre 4 y 5 metros en las playas del Pacífico central, condiciones que podrían representar peligro para embarcaciones menores y zonas turísticas.
⚠️ La #TormentaTropical #Priscilla continúa su paso lento por el occidente nacional.
Toda la información en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/khZXPt9URP
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 5, 2025
Zona de vigilancia activa
Las autoridades mantienen una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
Protección Civil exhorta a la población a evitar zonas costeras y atender los avisos oficiales, ya que las lluvias podrían generar deslaves, encharcamientos e inundaciones.
De acuerdo con los pronósticos, Priscilla seguirá moviéndose paralela al litoral del Pacífico, manteniendo condiciones inestables durante los próximos días en gran parte del occidente del país.
