Diversidad Sexual de Jalisco trabajará en Vallarta inclusión laboral y educativa LGBT

La directora estatal de Diversidad Sexual estuvo en este destino y se dijo interesada en generar espacios seguros para los turistas y la población LGBT
0
265
Viviana Daniela Arce Corona

La directora de Diversidad Sexual del Gobierno del Estado de Jalisco, Viviana Daniela Arce Corona, estuvo en Puerto Vallarta para participar en el programa del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia y la celebración del Orgullo Gay. Entrevistada en exclusiva para CPS Noticias – Tribuna de la Bahía, compartió los programas que encabeza, entre los cuales destacó, para implementarse en esta ciudad, los de inclusión laboral y educativa.

“Estamos trabajando bajo líneas estratégicas. Una de ellas es la inclusión laboral y educativa, además del acceso a la justicia, garantizar el derecho a la identidad y apoyar con actividades deportivas y culturales. A través de estas estrategias, trabajamos programas con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, la Dirección General del Registro Civil del Estado, así como con otros actores clave”, ponderó.

Explicó: “Desde la dirección podemos brindar acompañamiento a usuarios para el acceso a la justicia; eso incluye, por supuesto, a las y los vallartenses. A través del programa de Inclusión Laboral y Educativa estaremos trayendo acciones concretas al municipio de Vallarta, enfocadas en la colocación y permanencia laboral de población de diversidad sexual en espacios dignos”.

A las asociaciones civiles y colectivas, indicó que pueden apoyarlas en la gestión de espacios y servicios que el Estado pueda prestar para el desarrollo de actividades y eventos.

LEER MÁS: Vallarta se volvió a inundar de colorido y escándalo con el Desfile “Pride” Orgullo Gay

La licenciada Arce Corona indicó que, de los 125 municipios de Jalisco, solo 10 cuentan con un área especializada para la atención de población homosexual, gay, lésbica, transexual y bisexual. Sin embargo, han identificado que otros municipios trabajan la agenda de diversidad sexual a través de sus áreas de Derechos Humanos, Juventudes y otras, por lo que destacó que han buscado generar enlaces con aquellas localidades que no cuentan con estas áreas, para poder trabajar de manera interinstitucional con todos.

Reconoció que ya se coordina con el titular vallartense de esta área, Héctor “Teto” Ramírez Betancourt: “Específicamente con el municipio de Puerto Vallarta ya estamos en vinculación directa con la Jefatura de Diversidad Sexual para poder trabajar y empujar la agenda acá”.

Viviana Daniela Arce Corona

Compartió que, por el reciente cambio de administración, cuentan con un presupuesto residual o limitado, aprobado en octubre del año pasado, con recursos enfocados principalmente en fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil. Recordó que, en meses pasados, hubo una convocatoria activa y actualmente el comité técnico está evaluando sus proyectos.

Advirtió que entre sus principales retos está la reactivación de los enlaces con las nuevas autoridades municipales, para priorizar el trabajo interinstitucional.

La funcionaria estatal ponderó el papel de Puerto Vallarta para Jalisco y a nivel internacional por su diversidad sexual en servicios turísticos y su comunidad:

“Puerto Vallarta es clave para el Estado, sobre todo porque es reconocido a nivel nacional e internacional como un destino turístico LGBT. En ese sentido, estamos muy interesadas en generar espacios seguros para las y los turistas, pero también para la población LGBT que reside en el municipio, y estaremos por acá visitándoles nuevamente”, subrayó.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra