Se disparan casos de dengue en Vallarta; suma ya 82 en este 2024

El aumento de casos también se debe a que el serotipo que está circulando en la ciudad es el 3 y cualquier persona puede contagiarse
0
1245
Personas en acciones contra el dengue en Vallarta

Puerto Vallarta sigue registrando cada vez más casos de dengue, hasta el corte del 18 de mayo de este 2024, este destino registraba 82 contagios, de acuerdo con la plataforma de “Aguas con el Dengue” de la Secretaría de Salud Jalisco.

En este sentido, el doctor Jaime Álvarez Zayas, director de la Octava Región Sanitaria, informó que Puerto Vallarta colinda con estados en donde va en aumento los casos del dengue, entre ellos, Nayarit, el cual se ubica en el sexto lugar con más contagios a nivel nacional, lo cual pone a este destino en riesgo, por ello, se están reforzando las medidas de prevención.

Entérate: Aumentan los casos de dengue en Puerto Vallarta

Además, el aumento de casos también se debe a que el serotipo que está circulando en la ciudad es el 3 y cualquier persona puede contagiarse pese a que ya le haya dado dengue, por lo que, la mayoría de la población está susceptible a enfermarse. En cuanto a las colonias con mayor incidencia de casos, son las siguientes:

“Es la 5 de Diciembre, por el centro, algunas en la parte media y alta de El Pitillal, en Ixtapa también, Las Juntas y Ranchito”.

El doctor destacó que están fumigando en las colonias, así llevando a cabo jornadas de descacharrización para que no haya criaderos de mosquitos en casa, que es en donde se reproduce el mosquito.

“Estamos diciéndole a los ciudadanos que nos ayuden cada quien en sus casas para que eliminen los criaderos y las acciones básicas son: lavar, voltear, tapar y tirar todos los recipientes que puedan contener agua antes de las lluvias para que no haya esa gran velocidad de casos que estamos teniendo”.

Durante la semana epidemiológica 20 de este año, que comprende del 12 al 18 de mayo, Jalisco sumó 172 casos de dengue; de estos, 101 no graves, 67 con signos de alarma y solo 4 graves. Cabe recordar que, esta enfermedad es transmitida por un mosquito en específico, el Aedes Aegypti que se encuentra en los hogares y deposita sus huevecillos en recipientes y objetos que almacenan agua limpia.

EU

Brenda Beltrán