Dirigente de Morena Jalisco advierte que en Puerto Vallarta se reservarán el derecho de admisión

Ante la aparición de más aspirantes a cargos de elección popular, aclaró que hay filtros en Morena e invitó a dejar las malas prácticas en la elección de seccionales
0
543
Militantes de Morena en Vallarta

La presidenta del Comité Estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena Jalisco), Érika Pérez García, durante su reciente visita a Puerto Vallarta, invitó a sus correligionarios a seguir trabajando en el segundo piso de la Cuarta Transformación con honestidad, humanismo y amor al pueblo. Advirtió que en Puerto Vallarta se reservarán el derecho de admisión a personajes de dudosa procedencia.

Después de haber ganado las elecciones en esta ciudad en 2021 y caer al tercer puesto en las preferencias durante 2024, reconoció que tienen un gran reto en Puerto Vallarta:

“Tenemos un reto enorme, porque ya fuimos gobierno; pues obviamente no nos favoreció en este tiempo, pero ahora lo que tenemos que hacer es fortalecerlo, trabajar, seguir tocando puertas, porque eso es lo más importante: que no se nos olvide cómo tenemos que estar con la ciudadanía. Y, obviamente, más unidad con las y los compañeros; es lo único que se necesita para poder seguir y, ahora sí, volver a regresar aquí al municipio”, destacó.

Ante el acercamiento y afiliación de nuevos líderes y aspirantes a cargos de elección popular en esta localidad, aclaró que hay filtros:

“A nivel nacional ya existe una comisión que va a revisar quiénes son los perfiles que llegan a Morena. Simplemente se mandan al Comité Nacional y ellos revisan, y, como quien dice, ‘palomean’, porque hay muchos personajes que se quieren subir a Morena porque ven que es el carrito ganador. Entonces sí hay una comisión que va a revisar todas estas afiliaciones de personajes de dudosa procedencia, porque está bien, el Movimiento es para todas y todos, pero nos vamos a reservar el derecho de admisión”, subrayó la licenciada Pérez García.

La dirigente jalisciense de Morena también habló sobre las polémicas elecciones de los comités seccionales, estructura interna del partido. Cabe recordar que este proceso ha enfrentado a distintos grupos y ha estado marcado por acusaciones de acarreos, compra de votos y manipulación al interior.

“Somos un partido diferente, ¡dejémonos de las viejas prácticas! Hay que recordar que los comités seccionales son la fuerza que nos va a ayudar en territorio. Que no crean que van a llegar ahora sí que a mandar, no; es para trabajar conjuntamente con el partido. E invitarlos a que se dejen de malas prácticas, porque hay veces que no son los compañeros del Movimiento, sino terceras personas que quieren venir a sembrar discordia. Entonces, no hay que prestarnos a eso”, indicó.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Miguel González Guerra