Director del Zoológico de Puerto Vallarta desmiente acusaciones de maltrato animal y abre sus puertas a la prensa

“Nos apegamos a protocolos claros que indican cómo deben ser atendidos los animales desde su llegada, su proceso de adaptación y hasta el final de su vida. Aquí no se improvisa, todo está documentado y supervisado”, aseguró Castañeda
0
809

Luego de que en redes sociales circularan publicaciones señalando presunto maltrato y malas condiciones en que se encontrarían algunos ejemplares dentro del Zoológico de Puerto Vallarta, el director del recinto, Martín Castañeda, salió al paso de los señalamientos y defendió el trabajo que se realiza en el parque desde hace dos décadas.

Castañeda aseguró que el zoológico opera de manera legal desde hace 20 años, cumpliendo con todas las normas y permisos requeridos por las autoridades ambientales. Señaló que el parque está bajo supervisión constante de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), dependencia que cada año exige informes detallados sobre las especies, su salud y su manejo.

“Estamos en regla y abiertos a la transparencia. Por eso invito a los medios de comunicación a recorrer las instalaciones y constatar el estado real de los animales”, expresó el director.

El responsable del zoológico detalló que el 65 por ciento de los ejemplares bajo resguardo provienen de aseguramientos realizados por autoridades ambientales, es decir, animales que fueron recuperados del tráfico ilegal o del maltrato. Muchos de ellos, explicó, son de edad avanzada o presentan secuelas de las condiciones en que fueron encontrados.

Aun así, subrayó que todos los animales reciben trato digno, atención veterinaria permanente y una alimentación adecuada, conforme a los lineamientos establecidos en el plan de manejo autorizado.

“Nos apegamos a protocolos claros que indican cómo deben ser atendidos los animales desde su llegada, su proceso de adaptación y hasta el final de su vida. Aquí no se improvisa, todo está documentado y supervisado”, aseguró Castañeda.

Durante un recorrido con medios locales, el director informó que actualmente el zoológico alberga más de 800 animales de 75 especies diferentes, todos bajo cuidados específicos según su tipo, dieta y necesidades de espacio.

Asimismo, destacó que el zoológico ha logrado reproducir diversas especies, enviando crías a otros parques para evitar cruces entre ejemplares emparentados y prevenir así malformaciones o enfermedades genéticas.

Castañeda lamentó que algunos medios de comunicación y usuarios en redes sociales difundieran imágenes de otros zoológicos, atribuyéndolas erróneamente al recinto de Puerto Vallarta, lo que generó confusión e indignación entre los ciudadanos.

Por otro lado, reconoció que algunos grupos y activistas se han manifestado en las últimas semanas, exigiendo que se investiguen las denuncias por supuesto maltrato. Sin embargo, aclaró que hasta el momento no existe ninguna denuncia formal ante la PROFEPA ni ante otra autoridad competente.

“Estamos abiertos a cualquier inspección. No tenemos nada que ocultar. Nuestro compromiso es con los animales y con la educación ambiental de las familias que nos visitan”, concluyó.

Mientras tanto, las autoridades federales serán las encargadas de revisar los señalamientos y determinar si existen o no irregularidades dentro del zoológico, que continúa operando con normalidad.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Lupillo Arce Villaseñor