Diputados exhiben fallas en seguridad de Jalisco durante glosa del primer informe de Pablo Lemus

Foto: Congreso de Jalisco
Las desapariciones de personas, el reclutamiento forzado de jóvenes por grupos criminales y el hallazgo de fosas clandestinas fueron los temas centrales en la glosa de seguridad realizada este martes 18 de noviembre en el Congreso de Jalisco, correspondiente al primer informe del gobernador Pablo Lemus.
Los legisladores señalaron que en el estado no existen estrategias de seguridad articuladas, que la información oficial no está actualizada y que las desapariciones siguen siendo el problema más grave. También cuestionaron el manejo de datos y la eficacia de los programas de prevención.
A la comparecencia acudieron el secretario de Gobierno, Salvador Zamora, y el titular de Seguridad Ciudadana, Juan Pablo Hernández, quienes enfrentaron múltiples críticas —excepto de la bancada de Movimiento Ciudadano— y defendieron que en este primer año de administración ha habido reducción en diversos delitos.
Reclutamiento criminal, abusos y fallas preventivas
El diputado independiente Alejandro Puerto afirmó que en Jalisco existen “estrategias desarticuladas de seguridad pública” que no han logrado abatir las desapariciones. Señaló fallas en prevención, derechos humanos, reclutamiento de jóvenes por la delincuencia organizada y en abusos policiales.
En respuesta, el secretario Juan Pablo Hernández aseguró que se creó un área de búsqueda de personas, así como una policía escolar enfocada en adolescentes de 15 a 18 años para prevenir que sean captados mediante falsas ofertas de trabajo.
La diputada Itzul Barrera cuestionó al secretario de Seguridad por el uso de las Cybertruck como patrullas, señalando presunto mal uso de recursos y fallas operativas. Recordó que estas unidades “se usan como módem” y forman parte de un C5 que —dijo— sigue sin funcionar como debería.
En el primer día de Glosa cuestioné al Secretario de Seguridad, llevando la voz del pueblo de Jalisco al Congreso del Estado.
Le pregunté por el desfalco de 150 millones de pesos; de las cybertruck que utilizan como módem; de Teocaltiche, que no pacificaron ni en 45 días ni en… pic.twitter.com/W3o4SLm9kF
— Itzul Barrera (@itzulBarrera) November 19, 2025
Hernández también defendió la adquisición de las tres Cybertrucks Tesla para labores de patrullaje, argumentando que la tecnología incorporada permite acceder en tiempo real a fichas de búsqueda y plataformas nacionales e internacionales, además de conectar hasta 40 cámaras del sistema C5.
Fosas clandestinas y centros de reclutamiento
La diputada Mariana Casillas, del partido Futuro, destacó los hallazgos de entierros ilegales en predios como Las Agujas, Nextipac y Arroyo Hondo, en Zapopan, donde este año suman más de 400 bolsas con restos humanos.
También reclamó que persistan dudas sobre cómo operaban sitios de reclutamiento criminal, como el rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
Críticas a fallas del C5 y al padrón de personas desaparecidas
El diputado Enrique Velázquez, del extinto partido Hagamos, sostuvo que la seguridad es “el tema más complicado” del actual gobierno estatal y urgió a atender la ausencia de personas.
La priísta Alondra Fausto criticó que el C5 sigue teniendo fallas pese a la inversión constante.
Mi posicionamiento durante la Glosa del Primer Informe de Gobierno en materia de seguridad fue claro: cuestioné y fijé mi postura firme sobre la percepción que tienen las y los jaliscienses, que temen salir a la calle a trabajar o a tener un momento de esparcimiento. pic.twitter.com/ALOke4kd4x
— Alondra Fausto (@alondra_fausto) November 19, 2025
La panista Claudia Murguía exigió actualizar el padrón de personas desaparecidas, al señalar casos donde cuerpos con larga data permanecieron sin ser entregados a familiares.
El morenista Alejandro Barragán pidió ampliar apoyos a familias de víctimas, pues muchas pierden a su sostén económico, generando doble victimización.
Intervención del diputado Alejandro Barragán en el primer día de Glosa. pic.twitter.com/3fawQDBBnB
— Morena Diputados Jalisco (@dip_morenajal) November 19, 2025
Durante la Glosa del Informe 2025, el secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández González, presentó los resultados del último año en Jalisco, destacando el aseguramiento de 500 millones de pesos en marihuana, 716 kilos de precursores para fabricar explosivos, 83 artefactos explosivos, así como la detención de 824 personas por diversos delitos y el desmantelamiento de 16 vehículos tipo “súper monstruo”. Estos datos forman parte del balance presentado ante el Congreso del Estado, donde se revisan los avances y pendientes en materia de seguridad.
Hoy se llevó a cabo la primer sesión extraordinaria de glosa con motivo del Primer Informe de Gobierno, con la presencia del Secretario General de Gobierno. Las y los diputados expresaron sus posicionamientos y plantearon propuestas para fortalecer las acciones del Ejecutivo. pic.twitter.com/SdCzTj8PJT
— Congreso de Jalisco (@LegislativoJal) November 18, 2025




