Diputados aprueban prohibición de energizantes a menores: sanciones de hasta 226 mil pesos

Imagen generada con IA
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes 30 de septiembre, con 401 votos a favor y ninguno en contra, reformas a la Ley General de Salud que prohíben la venta y consumo de bebidas energizantes a menores de 18 años en México.
La medida establece sanciones de hasta 226 mil 280 pesos para los comercios que incumplan la norma, lo que equivale a 2,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Riesgos para la salud
Los legisladores explicaron que estas bebidas contienen cafeína, taurina y altas concentraciones de azúcar, lo que puede derivar en:
Alteraciones en el sistema nervioso.
Problemas cardiovasculares como arritmias.
Trastornos en la salud mental, incluyendo insomnio y estrés.
Además, el dictamen alertó sobre los peligros de mezclar energizantes con alcohol, práctica común entre adolescentes y jóvenes adultos, que puede generar deshidratación, pérdida de la conciencia y complicaciones cardiacas.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Identifican a Laura, joven de Jalisco que murió en la explosión de una pipa en Iztapalapa
Lo que sigue
El dictamen aprobado será turnado al Senado de la República para su revisión y eventual ratificación.
Asimismo, la reforma ordena a la Secretaría de Salud modificar la reglamentación en un plazo máximo de 90 días. Posteriormente, la Cofepris deberá emitir una Norma Oficial Mexicana (NOM) con lineamientos específicos sobre la comercialización y contenido de estas bebidas.
Con esta decisión, México se suma a otros países que ya han limitado el acceso a los energizantes para menores como parte de una estrategia de salud pública.
Después de que el Dip. Ricardo Monreal presentara una reserva para perfeccionar su iniciativa, la Cámara de Diputados avaló la reforma a la Ley de Salud que prohíbe la venta de bebidas energetizantes a menores de 18 años en todo el país. pic.twitter.com/n5blEzjcrd
— Avi 🦆 (@avieu) September 30, 2025
