Diputados aprueban alza al IEPS a refrescos, cigarros, juegos y sueros sin fórmula OMS

Con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, avalan mayores impuestos a bebidas saborizadas, tabaco, videojuegos y sueros orales que no cumplan con los estándares de la OMS
0
496
Diputados aprueban alza al IEPS a refrescos, cigarros y sueros

Durante la sesión del jueves 16 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el ejercicio fiscal 2026, con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención.

El dictamen, presentado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, contempla incrementos al IEPS en refrescos, cigarros, juegos, sorteos y videojuegos violentos, además de un nuevo gravamen a los sueros orales que no cumplan con la fórmula de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El diputado Daniel Murguía Lardizábal, de Morena, explicó que el objetivo es reducir enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, además de fortalecer los ingresos públicos.

“Solo estarán exentos del IEPS los sueros orales que exclusivamente contengan glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico; los que no cumplan con esa fórmula pagarán el impuesto como bebidas saborizadas”, indicó el legislador.

Principales aumentos

  • Bebidas saborizadas: la cuota sube a $3.08 por litro, mientras que las versiones light o cero pagarán $1.50 por litro.

  • Cigarros:la cuota específica por unidad aumenta de $0.64 a $0.85 por cigarro, equivalente a un incremento del 32.8 %.

  • Juegos y sorteos: pasa de 30 % a 50 % de impuesto.

  • Videojuegos violentos: se crea un IEPS del 8 %.

Debate entre bloques

Morena, PT y PVEM defendieron la reforma como un paso hacia la justicia fiscal y la salud pública, mientras que PRI, PAN y Movimiento Ciudadano la calificaron como una medida recaudatoria que afectará la economía familiar.

Siguiente paso legislativo

La discusión se extendió por más de cinco horas, con 220 reservas presentadas.
El dictamen fue turnado al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación antes de la aprobación final del Paquete Económico 2026.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel