Directora de DIF Puerto Vallarta niega desatención en el Asilo de Ancianos

Trascendió que apagaban el aire acondicionado y la muerte de un adulto mayor por supuesta negligencia
0
469
DIF Puerto Vallarta niega desatención en el Asilo de Ancianos

En fecha reciente, el Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (CAIAM), conocido como Asilo de Ancianos que opera el Sistema DIF Puerto Vallarta, estuvo en el ojo del huracán tras versiones que señalaban la muerte de un interno por presunta desatención médica, e incluso que su cuerpo habría permanecido en una funeraria por tres días. También circularon quejas sobre supuestas órdenes de apagar los aires acondicionados, entre otras anomalías.

Entrevistada al respecto, la directora del DIF Municipal, Zaira Lilibeth Castillón Rosales, negó tales señalamientos:

Todo está muy bien en el Asilo de Ancianos, estamos trabajando para que las cosas sigan avanzando y cada día estén mejor para nuestros asilados… siempre procuramos tener especialistas del área de la salud, que tengan cien por ciento atendidos a nuestros asilados todo el tiempo”.

Directora del DIF Municipal, Zaira Lilibeth Castillón Rosales

Sobre el fallecimiento de un residente, explicó:

Lamentablemente las personas que llegan a nuestro asilo de ancianos son personas que viven en situaciones de abandono, sin vínculos cercanos, y que ya cuentan con enfermedades crónico-degenerativas… llegan en esas circunstancias con nosotros”.

En cuanto a las denuncias públicas sobre la suspensión de los aires acondicionados, aclaró:

En todas nuestras instalaciones —oficinas centrales, guarderías, asilo y Casa de Día— mantenemos los aires acondicionados funcionando al cien por ciento siempre que haya usuarios dentro. Es totalmente falso que apaguemos los equipos teniendo asilados ahí”.

Actualmente, en el CAIAM se encuentran albergados 25 adultos mayores: 19 hombres y 6 mujeres. Este centro de asistencia social público, permanente, libre y voluntario tiene por objeto el resguardo de personas mayores de 60 años, en pleno uso de sus facultades físicas y mentales, que no cuenten con redes familiares o cuya integridad física y psicológica se encuentre en riesgo por abandono, desamparo, marginación, abuso, explotación o maltrato.

El DIF subraya que su labor contribuye a que los adultos mayores tengan una vejez digna, mediante la prestación de servicios continuos y eficientes, con trato respetuoso, sin discriminación y garantizando en todo momento sus derechos humanos.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra