En dos días podría formarse el primer ciclón tropical cerca de México, alerta SMN

El SMN ha informado sobre la presencia de dos zonas de baja presión, que de hecho, ya están afectando a México con intensas lluvias
0
774
Clima

Desde hace días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila dos zonas de baja presión que se encuentran cerca de México, no obstante, este lunes señaló que una de ellas podrías convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada. 

LEER MÁS: Clima en Puerto Vallarta hoy: ¡Saca el paraguas! Lluvias aisladas este día

A través de redes sociales, el SMN mencionó que uno de estos fenómenos, ubicados en el Golfo de México, en específico frente a las costas de Campeche, incrementó su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene el 70% en site días

“Se localiza aproximadamente a 150 km al nor-noroeste de Sabancuy, Campeche, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste”, explicaron. 

Pero eso no es todo, ya que existe una segunda zona de baja presión que mantiene en alerta al SMN, en el Atlántico Central, que tiene 10% de probabilidad para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas y mantiene 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días. 

“Se localiza aproximadamente a 2 mil 380 km. este-noreste de las costas de Quintana R y se desplaza lentamente hacia el este-noreste”, finalizó´. 

Zona de baja presión provoca lluvias en gran parte de México: SMN 

Según el pronóstico para este lunes 17 de junio, las zonas de baja presión con potencial ciclónico, además de otros fenómenos, provocará lluvias en los siguientes estados:

  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche 
  • Quintana Roo
  • Oaxaca
  • Veracruz 
  • Yucatán
  • Guerrero

“Todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían provocar deslaves inundaciones en zonas bajas, e incrementar los niveles de ríos y arroyos”, alertaron.

Guadalupe Cruz