Origen del Día de San Miguel Arcángel para la Iglesia Católica, hoy 29 de septiembre

San Miguel es considerado el defensor de la humanidad ante Dios, especialmente en el día del Juicio Final
0
2699
San Miguel Arcángel

En un día lleno de significado para la Iglesia Católica, el último viernes de septiembre marca la celebración de tres figuras celestiales de gran importancia: San Miguel, San Gabriel y San Rafael, conocidos como los arcángeles. Estos mensajeros divinos son venerados por su papel crucial en las Escrituras y su compromiso de velar por el bienestar de la humanidad, de acuerdo a esa religión.

Los ángeles, en la tradición católica, son considerados como guardianes divinos que cuidan y protegen a las personas. Cada creyente tiene su propio Ángel de la Guarda asignado para velar por su seguridad y guía espiritual. Sin embargo, los arcángeles tienen un propósito aún más especial en la fe cristiana.

Peregrinación y misa en fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel

Uno de los momentos más destacados en la historia de la Biblia es la Anunciación, donde el arcángel San Gabriel fue enviado para informar a la Virgen María que concebiría a Jesús, a pesar de no mantener relaciones con su esposo, José. Este evento, un pilar fundamental en la fe católica, es celebrado en el día de San Gabriel, uno de los tres arcángeles honrados hoy 29 de septiembre.

La relevancia de San Miguel Arcángel para la iglesia católica

El arcángel San Miguel, por otro lado, representa el ejército celestial de ángeles de Dios. En la creencia cristiana, se le atribuye la responsabilidad de proteger a la Iglesia y a los fieles de las influencias malignas, particularmente del Diablo o Satanás. San Miguel es considerado el defensor de la humanidad ante Dios, especialmente en el día del Juicio Final, otro dogma de fe que resalta la importancia de su papel en la religión.

San Miguel Arcángel

Foto: Pixabay

El arcángel Miguel es la figura que representa el ejército de ángeles celestiales de Dios. La religión cristiana cree que este santo es el encargado de protegerla de las embestidas del Diablo o Satanás.

San Rafael, el tercer arcángel en esta celebración, es conocido por su papel como curador y guía en el libro de Tobías. Su nombre significa “Dios ha sanado”, y se le invoca para buscar sanación y orientación en momentos de necesidad.

El 29 de septiembre es una ocasión importante para los fieles católicos de todo el mundo, ya que recuerdan y celebran la protección divina proporcionada por estos arcángeles. En este día de todos los arcángeles, los creyentes se unen en oración y reflexión, fortaleciendo su conexión con lo divino y renovando su fe en la protección celestial.

Efrén Urrutia