“Día negro para la justicia”: Grupo Salinas tras orden a Elektra de pagar al SAT

Horas después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera por unanimidad que Grupo Elektra deberá pagar 33 mil 306 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de ISR, recargos y multas del ejercicio 2013, Grupo Salinas emitió un posicionamiento en el que calificó la decisión como un “día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México”.
Hoy es un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México. La espuria @SCJN votó en contra de #GrupoSalinas, sin análisis jurídico alguno, por consigna y mandato del @GobiernoMX.
El precedente es grave y con implicaciones más allá de nuestros casos: la Corte ha… pic.twitter.com/aHEA3Qqrwz
— Grupo Salinas (@gruposalinas) November 13, 2025
La empresa, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, aseguró que la resolución del Pleno de la Corte, que desechó su amparo y dejó firme el fallo del tribunal colegiado, se dio “sin análisis jurídico alguno” y obedeció a un mandato del Gobierno federal.
“La espuria SCJN votó en contra de Grupo Salinas, sin análisis jurídico alguno, por consigna y mandato del Gobierno de México”, dicen en un comunicado compartido en redes sociales.
La compañía advirtió que la decisión del máximo tribunal sienta un precedente grave, pues, según su postura, “la Corte ha dejado de defender a ciudadanos y empresas”, eliminando garantías como el amparo y permitiendo supuestos “cobros dobles abusivos e ilegales”.
La resolución de la SCJN se dio tras la revisión del recurso de reclamación 544/2024, presentado por la Secretaría de Hacienda, con el que se dejó firme la obligación de Elektra de cubrir el crédito fiscal valuado en más de 33 mil millones de pesos, uno de los juicios tributarios más altos del país.
“Seguiremos luchando en otras instancias, defendiendo nuestros derechos en tribunales nacionales e internacionales y exigiendo que los montos sean justos y correctos.”
Grupo Salinas concluyó asegurando que mantendrá su presencia y operaciones en México: “Aquí estamos y aquí vamos a seguir por muchos años más.”
La postura del corporativo se suma a las declaraciones previas de Ricardo Salinas Pliego, quien horas antes del fallo había denunciado una supuesta persecución política por parte del Gobierno federal.




