Hoy es Día del Taco: el platillo que conquista a México y al mundo

Foto: Especial / pixabay
Cada 31 de marzo, México rinde homenaje a uno de sus mayores tesoros gastronómicos: el taco.
Esta celebración nació en 2007 y la fecha se ha consolidado como una oportunidad para disfrutar y reconocer la diversidad de este platillo, cuyo impacto ha cruzado fronteras.
La enorme variedad de tacos en México
El taco se distingue por su versatilidad y variedad. En el país, se pueden encontrar opciones para todos los gustos, como al pastor, barbacoa, suadero, longaniza, cabeza, carne asada, pescado, enchilada, tripa y hasta de guisados como chile relleno o moronga.
Su fácil elaboración, precio accesible y delicioso sabor lo han convertido en un infaltable de la cocina mexicana.
¡Con un festín de sabores celebra este #DíaDelTaco! 🌮
El origen de este sabroso alimento tiene sus raíces en la época prehispánica, se dice que se utilizaba como plato, cuchara y comida. La palabra taco proviene del náhuatl tlahco, según algunas teorías, que significa “mitad”… pic.twitter.com/cPIxq0nekD
— SECTUR México (@SECTUR_mx) March 31, 2025
Los tacos favoritos de los mexicanos
Entre las muchas variedades, hay algunas que destacan como las más populares en el gusto de los mexicanos:
- Taco al pastor: Con su característico adobo y piña.
- Barbacoa: Tradicional de los domingos y acompañado de consomé.
- Dorados: Crujientes y rellenos de pollo, papa o frijol.
- Bistec: Clásico de las taquerías con cebolla y cilantro.
- Birria: Jugoso y especiado, ideal para curar la cruda.
Con esta variedad y tradición, el taco sigue siendo un símbolo de identidad nacional y un deleite para el mundo entero.