Día del Padre en México generaría más de 42 mil millones de pesos de derrama

Concanaco Servytur proyecta un aumento del 10% en la comercialización en comparación con el año anterior, durante Día del Padre
0
770
Día del Padre en México generaría 42 mil millones de pesos

Día del Padre en México generaría más de 42 mil millones de pesos en derrama económica el próximo 16 de junio, según las proyecciones de la Confederación Nacional de Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco Servytur).

Esta cifra representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior, cuando se estimó la comercialización en 38 mil 500 millones de pesos.

Este incremento beneficiará a aproximadamente 4.8 millones de empresas y negocios familiares, la mitad de los cuales pertenecen al sector comercial.

Según datos del Inegi, en México hay alrededor de 21.2 millones de padres de familia con una edad promedio de 45 años, quienes serán los principales destinatarios de esta celebración.

El sector comercio será el más beneficiado durante el Día del Padre, seguido por el sector servicios y el sector turismo. Se espera que los giros de ropa y calzado, tecnología, artículos personales, restaurantes, alimentos y bebidas vean un aumento significativo en sus ventas.

De las empresas y negocios familiares favorecidos, se estima que el 50.2% pertenezca al sector comercio, el 34% al sector servicios y el 15.8% al sector turismo.

La celebración del Día del Padre en México tiene sus orígenes en 1950, cuando comenzó a celebrarse en los centros escolares. En 1972, se oficializó el tercer domingo de junio como el día para homenajear a los padres, consolidándose como una fecha importante para el comercio y la economía nacional.

La Concanaco Servytur confía en que la festividad del Día del Padre contribuirá significativamente al fortalecimiento de los negocios locales y a la generación de empleo en todo el país.

Adolfo Torres